Con el paso de los años, nuestra piel va perdiendo firmeza y elasticidad comenzando a salir las primeras arrugas y líneas de expresión. Y no sólo hay que cuidarse cuando la piel ya es madura, sino que es aconsejable comenzar a cuidarse desde joven.

Es cierto que según los años que tengas el cuidado de la piel debe ser de una forma u otra.

A los 20 años, nuestra piel todavía es firme y suave. A pesar de tener un rostro liso y sin arrugas, es necesario tenerlo siempre hidratado para que siempre tenga la humedad que necesita. Para ello, sólo es necesario utilizar un tratamiento hidratante.

A los 30 ya comienzan a asomar las primeras líneas de expresión. Todavía no es algo alarmante, pero sí que observamos como la piel comienza a apagarse y a volverse más tirante. En este caso, es necesario utilizar un tratamiento específico para las primeras arrugas.

A los 40 años tus arrugas empiezan a quedarse y se resisten a desaparecer. Es hora de utilizar tratamientos concentrados que reparen la piel y actúen sobre las arrugas en profundidad.

A partir de los 50 debemos mimar mucho más nuestra piel, sino queremos que los signos de edad sean demasiado evidentes. Los tratamientos efecto-lifting, que aporten luminosidad y que re-densifiquen la piel serán tu mejor aliado.

Como veis cada etapa de la piel requiere de un tratamiento específico. Pero además de aplicar este tratamiento día y noche, es muy importante realizar una limpieza diaria del rostro. Esta limpieza ayudará a eliminar las celular muertas y los restos de maquillaje, dejando la piel preparada para la aplicación del tratamiento y permitiendo mejor la absorción del mismo, llegando así a las capas mas inferiores de la piel.

Espero que hayáis tomado nota y no esperéis a cumplir años para empezar a cuidar la piel. ¡Aprende a cuidar tu piel!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!Share on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestShare on LinkedInShare on Google+Email this to someone