A medida que se acercan las festividades, encontrar el regalo perfecto para los hombres de nuestras vidas puede ser un desafío. ¿Qué mejor manera de celebrar las Navidades que con un perfume que
-
-
Para una piel del rostro más sana durante más tiempo, menos envejecida y más luminosa hay que dedicarle tiempo y, sobre todo, implicación. Queremos aclarar que no existe un único método para cuidar de nuestra piel, sino todo lo contrario. Cada tipo de dermis y cada objetivo marcarán unas pautas principales. Por eso, en este artículo os propondremos 3 rutinas faciales en función de si queremos conseguir una piel más luminosa, purificada o radiante. La limpieza facial, que es la base de cualquier rutina, debe realizarse tanto por la noche como por la mañana, solo así conseguiremos que sea más receptiva a los tratamientos y al maquillaje que apliquemos después. Ya solo queda elegir nuestro objetivo y… ¡comenzar!
1. Rutina facial para una piel más hidratada.
Si desde hace tiempo notáis vuestra piel más tirante y seca, quizá vuestro objetivo deba ser el de conseguir una mayor hidratación. La piel seca es una piel más sensible, más áspera al tacto y descamada a la vista.
Lavaremos nuestro rostro dos veces al día con una leche limpiadora como Shiseido Extra Rich Cleansing Milk que, gracias a sus ingredientes naturales de la tradición japonesa, abarca un amplio espectro de pieles que van desde normal hasta extra seca. Para una piel no solo más hidratada, sino más resistente, suave y equilibrada continuaremos el tratamiento nutritivo con la crema facial día y noche Soin Velours de Sisley que ataca el problema restituyendo los lípidos de nuestra piel. Por último, si vas a maquillarte, os recomendamos elegir una bb cream fluida como base que aporte color e hidratación.
2. Rutina facial para una piel más purificada
El secreto para una piel perfecta está mucho más ligado a la higiene facial que al exceso de cremas y cosméticos. Parece obvio, pero a veces la respuesta más sencilla suele ser la correcta ¡y la que más fácilmente se pasa por alto! Nuestro objetivo aquí será el de descongestionar y eliminar los puntos negros e impurezas de nuestra piel.
Si vamos maquillados, comenzaremos eliminando todos los restos con algún limpiador de confianza como Gelée Fondante Démaquillante de Clarins que es eficaz hasta con los productos más resistentes. Para una limpieza en profundidad, será necesario tanto limpiar como exfoliar la piel del rostro, y no se nos ocurre mejor recomendación que el Gel Nettoyant Gommant de Sisley que limpia y exfolia de una sola vez, suena bien, ¿verdad? Su textura gel contiene solo extractos naturales y aceites esenciales que respetan el pH y permiten su uso diario. A continuación, aplicaremos un tónico facial y terminaremos con nuestra hidratante facial favorita.
3. Rutina Facial para una piel más luminosa
Son muchas las usuarias que nos piden consejo, tanto en tienda como por las redes sociales, para saber cómo recuperar la luz de un rostro que se ha ido apagando como consecuencia de la edad, la contaminación, el exceso de sol y otros muchos factores diarios. Siempre aconsejamos empezar con una limpieza en profundidad utilizando un agua micelar sin frotar y con un algodón. Justo después aplicaremos la mascarilla Eclat Gelée Fraîche Hydra Life de DIOR que, en solo 3 minutos, ofrece un peeling exfoliante refrescante y revitalizante. El broche final para este tratamiento iluminador lo conseguimos con los efectos perfeccionadores de la Dreamskin Advanced CAPTURE TOTALE de DIOR para lograr una piel más firme, lisa y unificada en muy poco tiempo. Además, es antiedad y contiene células madre, vamos, ¡lo tiene todo! Si seguís estos sencillos pasos, notaréis en muy poco tiempo como vuestra piel se ilumina y rejuvenece.
Como dijimos al principio, ninguno de estos tratamientos funcionará si no somos constantes y generosos en su aplicación. Es conveniente fijar con antelación qué necesita nuestra piel para poder establecer el mejor camino a seguir. Esperamos que os haya gustado y nos contéis si os están funcionando. Y para cualquier duda o sugerencia ya sabéis que podéis encontrarnos aquí, en tienda y en nuestras redes sociales. ¡Os esperamos!
-
Cada persona es un mundo, eso es verdad, pero… ¿cada ojo? Otro mundo y uno…¡paralelo! Pero que no cunda el pánico, en este post os vamos a dar las claves para saber cómo maquillar tus ojos según su forma y su tamaño. Para la mayoría de los profesionales del maquillaje no hay mejor consejo que antes de empezar a maquillar nos detengamos a observar con detalle cada uno de las partes que componen un rostro: su forma, textura, color, dimensiones, etc. Si seguís nuestros sencillos consejos se acabará imitar el make up de una revista o de una amiga y comprobar que los resultados no son los deseados. A continuación, os dejamos nuestra guía de básicos imprescindibles que necesitas saber para identificar tu tipo de ojo antes de maquillarlo. ¡Adelante!
Maquillaje para ojos hundidos
En este tipo de ojo lo que más destaca es el prominente hueso de la ceja por lo que el párpado se ve más pequeño. Utilizaremos sombras en tonos claros para darle más luz y así ampliar los ojos que se caracterizan por estar un poco hundidos. ¿Cómo? Aplicando el color más claro sobre el hueso de la ceja y dejar los tonos oscuros para la zona de las pestañas. Os recomendamos elegir una paleta de sombras versátil y fácil de llevar a todos sitios como la paleta de ojos y cejas de Clarins. ¡La máscara de pestañas es obligatoria!
Maquillaje para ojos caídos
Los ojos de la mayoría de las mujeres maduras destacan porque los extremos caen sobre el párpado entristeciendo un poco la mirada. Nuestra misión va a ser iluminarlos con un tono de sombra intermedio y, a ser posible, mate sobre el centro del párpado.
Maquillaje para ojos juntos
Los ojos juntos se identifican porque entre los dos ojos no cabría un tercero. Para potenciar su belleza los maquillaremos con un degradado de intensidad de más a menos según nos desplacemos del extremo exterior hacia el lagrimal, donde solo utilizaremos un iluminador. Pero primero prepararemos el párpado para recibir el maquillaje con una base especial para esta zona como LA BASE OMBRES À PAUPIÈRES de CHANEL, ¡el resultado mejora un 100%!
Maquillaje para ojos separados
En el caso contrario, los ojos separados, serán fáciles de disimular si aplicamos solo colores oscuros en el centro del párpado. Para ello, empezaremos delineando sobre las pestañas y utilizaremos una sombra muy oscura en la parte más interior del párpado. Por último, aplicaremos un poco de luz sobre los extremos. La máscara de pestaña debe ser ligera, a penas una pasada.
Maquillaje para ojos rasgados
El objetivo para embellecer la mirada de los ojos rasgados consiste en aumentar el párpado y potenciar la forma elevada de los extremos. Para lograrlo, nuestra mejor herramienta siempre será un buen eyeliner como el Roll`Ink Liner de Guerlain aplicado sobre la línea de las pestañas. Este delineador contiene una pequeña bola que se desliza sobre el párpado ¡os va a encantar! Los últimos consejos serán utilizar máscaras de pestañas al gusto y evitar los tonos demasiado claros.
Si utilizamos sombras lo haremos de la misma forma que con los ojos hundidos, el color más claro de nuestra paleta lo utilizaremos solo sobre el hueso de la ceja y el lagrimal.
Maquillaje para ojos saltones
Este tipo de ojos suelen ser de mayor tamaño por lo que sus amplios párpados siempre darán mucho más juego. Aunque para sacarles el máximo partido a los ojos saltones la tendencia será alargarlos hacia arriba. Sombras oscuras y un buen uso del delineador, para crear un efecto cat eye que los alargue, serán vuestros mejores aliados. En este caso, el uso de la máscara de pestañas es fundamental, por eso recomendamos una de confianza como la Máscara de Pestañas Volumen y Definición High Impact de Clinique sobre todo para aplicarla en los extremos exteriores.
Maquillaje para ojos almendrados
Quizás sean los ojos más sencillos de maquillar debido a su simetría y forma oval, eso no quiere decir que siempre sepamos cómo hacerlo. Para maquillar los ojos almendrados utilizaremos tonos de sombra claros y un buen delineador. La máscara de pestañas la aplicaremos sobre los extremos exteriores y nunca, pero que nunca jamás, pintaremos la línea interior del ojo.
Esperamos que estos sencillos consejos de maquillaje, fáciles de recordar, sean de utilidad la próxima vez que os plantéis cómo pintar vuestros ojos. Nuestra intención es que desarrolléis vuestra propia creatividad, por eso tan solo nos hemos centrado en deciros lo que sí funciona y lo que no lo hará nunca. Ahora, es vuestro turno. ¡Hasta la próxima!
-
Una buena limpieza de cutis diaria es fundamental para lucir un rostro sano, luminoso y receptivo a los tratamientos o maquillaje que queramos usar en él. En el post de hoy, os damos las claves necesarias para realizar una limpieza de cara en casa como lo haría un profesional. La piel de la cara es la parte de nuestro cuerpo que más expuesta está a toda la suciedad y al deterioro por los efectos de la contaminación, grasas, alimentación, café, bebidas alcohólicas, maquillaje, etc… Para que el rostro recupere su buena salud es bueno acostumbrarse a esta rutina, hombres y mujeres, que se convierta en vuestro pequeño momento o ritual para empezar el día y antes de despedirlo. ¡Vamos a ello!
1º La limpieza facial comienza con agua y jabón.
Comienza retirando los restos de maquillaje y toda la suciedad superficial con un producto de confianza que respete las características naturales de la dermis a la vez que elimina todas las impurezas. Para agilizar la tarea y obtener los mejores resultados siempre recomendamos la Espuma Limpiadora Perfectly Clean Multi-Acción de Estée Lauder que limpia en profundad, desobstruye los poros y, de regalo, reequilibra el ph natural de la piel. Un todo en uno perfecto para el aquí y el ahora.
Sin embargo, hay pieles más sensibles que preferirán los cuidados más mimosos que ofrecen los limpiadores en aceite como el Silky Purifing Cleansing Oil de Sensai. Su fórmula compuesta por tres aceites esenciales crea un efecto de limpieza tan suave como efectivo. ¡Una caricia curadora!
2º A la hora de limpiar tu rostro ¡no te olvides de los ojos y los labios!
Muchas creemos que al limpiar el cutis también se eliminan los restos de maquillaje de los ojos y de los labios, pero esto nunca es así. Para lograr una limpieza facial diaria en profundidad es importante dedicar un tiempo a los ojos, empezando por las pestañas. Los labiales, eyeliner y máscaras de pestañas tienen un efecto más fuerte y durante más tiempo, por eso es necesario utilizar un desmaquillante específico como Take The Day Off de Clinique que sin irritar o picar disuelve y elimina los restos de maquillaje más duraderos.
3º Para mejores resultados, incorpora a tu rutina de limpieza facial una mascarilla semanal.
Una o dos veces a la semana, es muy recomendable (casi necesario) potenciar los cuidados sobre nuestra piel ¿cómo? Con vapor caliente para abrir los poros, algodón y paciencia para eliminar los puntos negros más visibles y, sobre todo, la ayuda de una mascarilla exfoliante par retirar las células muertas y las impurezas más intensas. La mascarilla Doux Polissant de Clarins incorpora contiene microgránulos y microesferas que no solo limpian el poro, sino que lo cierran y calman gracias a las propiedades de la mimosa. Y aquí va ¡el producto versátil de la semana! Nos encanta.
4º Termina tu limpieza facial diaria aplicando tu hidratante favorito.
Para terminar el proceso y sentir el regocijo que da vernos con nuestro pijama, sintiénos limpias y preparadas para cenar, ver una serie o leer un libro, haremos uso de una crema hidratante para la cara en la que de verdad confiemos. Muchas de vosotras ya tendrán la suya de cabecera en función de su tipo de piel (mixta-grasa-seca). Para pieles jóvenes podemos contar con los beneficios de My Clarins Re-Charge Masque Nuit Relaxant que hidrata y embellece la piel mientras duermes.
Con estos sencillos pasos nos iremos a dormir con los deberes hechos y despertaremos con la piel descansada y mucho más preparada para afrontar un nuevo día. Y vosotras. ¿qué rutinas diarias seguís?
-
Hoy, 13 de julio, no es un sábado cualquiera es ¡el Día Mundial del Rock! Y queremos celebrar nuestra pasión por la música con vosotras y vosotros compartiendo un tutorial rápido y sencillo para conseguir un maquillaje rock auténtico. Es hora de darle al play de nuestra playlist de rock favorita, ponernos frente al espejo y sacar nuestro lado más atrevido con un look marcado, oscuro, metalizado y más sorprendente que nunca. ¿Te atreves?
Maquillaje rock perfecto paso 1: rostro sobrio, pero muy marcado
Para conseguir un maquillaje estilo rockero en unos sencillos pasos deberemos buscar la intensidad en todo momento. Aunque la pieza central de este look son los ojos, empezaremos aplicando una base de maquillaje de larga duración que sea ligera y natural. Hay quien prefiere utilizar uno o dos tonos por encima del de nuestra piel, pero nosotras recomendamos apostar por la naturalidad ante todo y la Double Wear Stay-in-Place Spg10 de Estée Lauder es una opción perfecta ya que se mantiene intacta por mucho que suban las temperaturas o bailemos toda la noche.
Para terminar con el rostro elegiremos un colorete que nos permita marcar mucho los pómulos como JOUES CONTRASTE de CHANEL. La idea es conseguir con un solo producto dar mayor estructura al rostro y ser el punto de luz que contraste con la fuerza oscura e intimidante de la mirada.
Maquillaje rock perfecto paso 2: smokey eye para potenciar la mirada
Los grandes protagonistas de este maquillaje rockero para celebrar el Día Mundial del Rock son nuestros ojos. No os compliquéis mucho y haceros con una paleta de sombras que contenga los colores básicos – negro oscuro, gris y plata – para conseguir un efecto Smokey Eye como la 3 COULEURS TRI(O)BLIQUE- EDICIÓN LIMITADA DE DIOR. Empieza aplicando la sombra más plateada alrededor del lagrimal, a continuación, subiremos progresivamente el tono y la intensidad cuanto más cerca del final del ojo estemos. Nuestro truco para intensificar aún más el efecto consiste en aplicar un poco de sombra negra en la zona de las pestañas inferiores.
El único problema de este look es que puede hacer los ojos más pequeños, si es vuestro caso, bajaremos la intensidad del Smokey Eye o nos decantaros por un Cat eye muy marcado.
Terminaremos el maquillaje de nuestros ojos aplicando una máscara de pestañas que exagere su longitud y densidad como solo puede conseguirlo uno de nuestros productos predilectos, ControlledChaos MascaraInk de Shiseido. Sin exagerar, esta máscara se merece una canción de rock para ella sola.
Maquillaje rock perfecto paso 3: el protagonismo que merecen tus labios
Un buen labial oscuro será el broche perfecto para lograr un total look rockero lo más auténtico posible. Los tonos morados o burdeos son los más adecuados para dar a tus labios el protagonismo que se merecen. Si, por el contrario, al mirarnos en el espejo decidimos que no hace falta un solo de labios y que nuestros ojos han cargado lo suficiente la melodía, buscaremos un labial nude que pase desapercibido. Al igual que con el Rock & Roll este look no admite medias tintas: ¡o todo o nada!
Esperamos que con estos sencillos pasos consigas un maquillaje rock perfecto para salir a bailar las canciones más irreverentes y divertidas acompañadas por una actitud rebelde y sin complejos. ¡Larga vida al Rock & Roll y hasta pronto!
-
Cuando tomamos el sol de forma correcta lucimos un color de piel tan sano como favorecedor, pero por desgracia no siempre tenemos la oportunidad de pasar unas horas bajo el sol o bien hemos conseguido un buen tono y tememos perderlo. La solución a este problema son los polvos bronceadores, el producto perfecto para potenciar el moreno o para fingirlo de la forma más natural posible. En el artículo de hoy os damos las claves para utilizarlo de forma correcta y nuestra lista con algunos de los mejores polvos bronceadores para el verano 2019. ¡Empezamos!
Cómo utilizar de forma correcta los polvos bronceadores
Antes de empezar a hablar de cuáles son los mejores bronceadores, según nuestra opinión, del verano 2019, toca explicar cómo utilizarlos. A muchas de nosotras se nos va la mano con la brocha y la cosa termina con nuestros conocidos preguntado si es que vamos a una fiesta de disfraces. Para evitar este y otros errores comunes al utilizar los polvos bronceadores os dejamos los siguientes consejos:
- Elegir siempre un tono similar al de tu piel y si deseas intensificarlo aplica más cantidad de producto. Es decir, no irnos a por los tonos más oscuros ¡eso es mal!
- Aplicar el producto sobre las zonas que de forma de natural cogen más color cuando tomamos el sol como la frente, nariz, mejillas y mentón para un efecto stripping.
- Si lo que buscamos es un contouring, haremos un tres empezando por la sien hacia las mejillas y, por último, la barbilla.
- Otra forma de utilizarlo es sobre todo el rostro, pero ¡cuidado! No queremos que se cargue el look, para ello lo distribuiremos creando círculos e incidiendo solo un poco más en las zonas de la frente, la nariz y la barbilla.
Lista con nuestros bronceadores favoritos del verano
Ahora sí que sí os dejamos la lista con los polvos bronceadores que más nos han entusiasmado este verano 2019 porque de forma rápida y sin mucho conocimiento ayudan a conseguir ese efecto piel besada por el sol que tanto nos gusta.
1.- Bronzing Compact de Clarins
Su bonito packaging ha sido lo primero que nos ha enamorado y menuda alegría nos hemos llevado al comprobar que el contenido cumple su objetivo con nota. Los polvos Bronzing Compact de Clarins tienen una duración en la piel muy buena a pesar del calor y la sudoración algo que se agradece mucho si no queremos llegar al final del día con el rostro derretido. Solo por eso ¡merece estar en la lista!
2.- DIORSKIN MINERAL NUDE BRONZE de DIOR.
La edición limitada DIORSKIN MINERAL NUDE BRONZE de DIOR se ha convertido en un must del verano, un producto que nos ha enamorado porque consigue arrancar el ansiado “qué buena cara tienes hoy” a más de uno y una. Cuando lo tienes en las manos notarás como se han cuidado mucho los detalles del diseño -¡las letras en relieve son una preciosidad!- y cuando lo usas sorprende lo bien que se aplica y el efecto tan natural que deja.
3.- Terracotta Contour & Glow de Guerlain
En nuestra lista de los polvos bronceadores que os queríamos recomendar no puede faltar uno que destaque por su versatilidad. En la paleta Terracota Contour & Glow de Guerlain tienes un bronceador, colorete, iluminador y contouring para cubrir todo lo que buscamos resaltar en verano. ¿Increible? ¿Posible? ¿Funciona? Pruébalo y hablamos ¡nosotras estamos in love!
4.- DUO BRONZE ET LUMIÈRE de CHANEL
Qué podemos decir de una de nuestras marcas predilectas, favoritas, deseadas… pues solo podemos decir que otra vez ha dado en el clavo. El DUO BRONZE ET LUMIÈRE de CHANEL es una edición limitada que combina a la perfección los polvos mate y un iluminador para realzar los contornos. Además, cuando aplicamos la brocha sobre él vemos de qué forma tan sutil se cubre con la cantidad justa y lo bien que se difumina en la piel.
Esta ha sido nuestra recomendación de polvos bronceadores para el verano, ahora os toca a vosotras decirnos si os ha gustado, si los habéis probado, si tenéis otras recomendaciones, etc. Nos encanta leeros en comentarios o en redes sociales, ya sabéis que siempre estamos disponibles. ¡Hasta la próxima!
-
Cuando nos despertamos por la mañana lo primero que solemos pensar es en el desayuno y tu piel hace exactamente lo mismo. Por eso, en el vídeo de hoy, Lucía Castells comparte con todas nosotras su rutina facial especial verano. Atentas a sus consejos y productos favoritos para una piel con más energía, iluminada y con el maquillaje justo para empezar un nuevo día. ¿Qué te ha parecido?
-
Ya es verano ¡anda que no se nota! Y nuestra influencer Claudia de Trendencies Blog nos ha preparado un vídeo con sus sus cremas, maquillaje, colonias y complementos imprescindibles para pasar la temporada estival de la mejor forma posible. ¿Cuáles son los tuyos? Cuéntanoslo.
Hawaiian Tropic
Bruma Aceite Seco Coco y Mango Spf30
Clarins
My Clarins Re-Boost
NaturalWorld
Argan Oil of Morocco
Chloé
Chloé Nomade
Yves Saint Laurent
La Laque Couture
80 Blanc Arty
-
Una pregunta que muchas nos hacéis tanto en tienda como por las redes sociales tiene que ver con el uso de las brochas de maquillaje. Es verdad que existen tantas brochas como cubiertos en un banquete importante ¡con lo fácil que sería utilizar solo uno! Pero luego te das cuenta de que cada cual cumple una función única. Por eso, en este artículo os ofreceremos un manual básico sobre las brochas de maquillaje más importantes y cómo utilizarlas. Aunque sabemos que los y las profesionales utilizan muchísimas más, nuestra idea es mostraros solo las 5 que nunca deben faltar en nuestra rutina de maquillaje diaria. ¡Comenzamos!
Brochas redondeadas, las más básicas y fáciles de utilizar.
Antes de comenzar, nos gustaría aclarar que para el maquillaje líquido son muchas las que prefieren la esponja, por eso si queréis aprender a utilizarla de forma correcta os recomendamos el vídeo Errores más comunes de maquillaje de Lucía Puebla, maquilladora profesional. Volviendo a las brochas redondeadas, nosotras os queremos recomendar la que se conoce con el nombre de Kabuki y cuyas principales características son:
- Para maquillaje fluido, cushion, crema y en polvo ¡perfecta para los bronceadores!
- Gran precisión y comodidad de uso.
- Después del maquillaje base, son muy útiles para sellarlo con polvos.
- Su densidad y forma consiguen un acabado más pulido y natural.
La dual Daiya Fude de Shiseido nos gusta especialmente por su tacto suave y la flexibilidad de sus cerdas. Su diseño ergonómico consigue que aplicar el maquillaje nos resulte fácil e instintivo, además, no se desperdicia producto y es muy fácil de limpiar.
Brochas corte diagonal o biseladas, imprescindibles para realzar.
El segundo básico que siempre debemos tener a mano son las brochas con corte en diagonal. Su forma tan particular responde a la necesidad de cubrir las zonas menos lisas de nuestro rostro como, por ejemplo, los pómulos. A nosotras nos gusta la resistencia y el acabado tan profesional que conseguimos con la PINCEAU TEINT 2 EN 1 FLUIDE ET POUDRE de CHANEL. Este tipo de brocha se caracteriza por:
- La precisión en el trazo y su función de difuminador.
- Garantizar el control sobre las zonas con más relieve de nuestro rostro como los pómulos o el arco superior de los ojos.
- Ser perfecta para aplicar el colorete y para la técnica del contouring.
Pincel corrector, el imprescindible que nunca falla.
Es la mejor herramienta para disimular las imperfecciones que, aunque todos compartimos, no son muy agradables de lucir como las ojeras, las manchas de la piel o los temibles granitos. Su punta plana y compacta es ideal para aplicar el maquillaje corrector ya sea en crema, barra o stick. Si buscáis un pincel que consiga una verdadera fusión con la piel y, en definitva, haga bien su trabajo os presentamos el Pincel Pelo Sintético de Beter que, además, es muy duradero y fácil de limpiar. A la hora de utilizarlo recordar aplicar una mínima cantidad y extender de lado a lado hasta unificar con la piel.
Pincel para sombra en punta y plano, dos básicos para una mirada impactante.
Si nos gusta utilizar sombras ya sea como complemento a nuestro look diario o solo en ocasiones especiales, será muy necesario utilizar herramientas diseñadas adrede para la zona del ojo que deseamos potenciar. Sus formas deben permitir la aplicación del producto sin complicaciones ni movimientos demasiado técnicos. A nosotras, por ejemplo, nos funciona muy bien el Pincel Sombreador Precisión de Beter que con su forma en punta mejora la precisión y el difuminado para conseguir un resultado final de lo más profesional.
Por otro lado, para intensificar el look en la zona de los ojos necesitamos un pincel delineador de ojos con forma plana y recta. Solo así conseguiremos el efecto difuminado que estamos buscando. ¿Una recomendación fiable? El Pinceau Traceur Paupieres de Sisley porque ha sido creado en colaboración con Raphël, un profesional francés experto en pinceles que nos lleva enamorando desde que probamos la primera vez ¡os pasará lo mismo!
Estas son, como ya dijimos al principio del artículo, las brochas esenciales para empezar a hacernos un buen estuche de maquillaje y que nos ayudarán a lograr mejores resultados en nuestros looks del día a día. Además, os prometemos que, si queréis saber más sobre brochas y nos lo pedís, haremos un nuevo artículo con modelos más específicos que solo los expertos y las expertas utilizan. ¡Hasta la próxima!
-
Más allá de los viajes, las playas y las terrazas, el verano es la temporada de los festivales. Por eso, vamos a daros nuestros mejores consejos para un maquillaje de festival cool, más duradero y utilizando solo 6 productos. Cuando vamos a un festival con nuestros amigos queremos disfrutar de la música que más nos gusta, bailar sin parar y rodearnos del mejor ambiente, para todo esto necesitamos un look cómodo, sencillo, que llame la atención y que no necesite demasiados retoques. ¿Es posible? Deja que te lo contemos.
Los básicos de maquillaje para un festival que no pueden faltar en tu neceser.
La ropa y neceser que llevemos a un festival debe caber en una mochila, es decir, debemos pensarlo bien y con antelación para no caer en los temidos “por si acaso”. En cuanto al neceser, si tenemos en cuenta la de horas que vamos a estar escuchando música entre la multitud tanto por el día como por la noche, el primer producto que deberemos echar será una base de maquillaje ligera con protector solar y que hidrate bien como Double Wear Water Fresh Spf 30 de ESTÉE LAUDER que refresca la piel y deja un efecto natural con una duración de hasta 24 horas para no pensar en otra cosa que adivinar cuál será la siguiente canción que sonará.
Cuando la tarde avanza y nuestro look necesita un retoque rápido no hay aliado más práctico que el Stick Iluminador de Terracotta Skin de Guerlain que, además, resiste muy bien la humedad y los cambios de temperatura. Cumple tan bien su propósito que más de una acudirá a ti desesperada para hacer un follow up de su look.
Por otro lado, el truco para que los efectos de las horas de baile y un sueño poco reparador no sean el centro de atención está en potenciar al máximo la mirada con un rímel de confianza como la Máscara Supra Volumen de Clarins que, gracias a la flor de espinillo blanco, consigue un espectacular aumento del volumen de las pestañas y si creéis que estamos exagerando: hacer la prueba y contarnos.
Los infalibles para un maquillaje de festival radiante, rápido y sencillo.
En el apartado anterior os dimos los básicos de maquillaje para sobrevivir un festival con un look sencillo, pero eficaz. Y, ahora, os contaremos cómo realzar en unos sencillos pasos vuestro make up de festival para que no pase desapercibido. Para adornar la mirada elegiremos colores naturales y en tonos tierra – muy al estilo Coachella- como los que ofrece la paleta 5 COULEURS WILD EARTH-EDICIÓN LIMITADA de DIOR que se fusiona muy bien con la piel y tiene una duración increíble. Hay productos que merecen la pena incluirlos entre nuestros imprescindibles y este, creer lo que os decimos, es uno de ellos.
Otro producto con una textura muy ligera, que ocupa poco espacio y consigue un efecto WOW aplicando una mínima cantidad es el colorete Minimalist Whippedpowder Blush de Shiseido, del que ya os habló nuestra maquilladora profesional Lucía Puebla en su video tutorial Cómo conseguir un maquillaje glow perfecto. El bálsamo labial con color Phyto Lip Twist de Sisley es otro must del que no te separarás una vez lo pruebes. Con él conseguirás en un solo gesto el color de un labial con un acabado muy jugoso, propio de un gloss, que también funciona muy bien como tratamiento hidratante y protector.
Como habéis podido comprobar con 3 básicos de maquillaje podemos conseguir un look de festival ligero y natural. Pero si añadimos solo 3 productos más, vamos a darle ese toque exótico que tan bien combina con el ritmo de nuestras canciones favoritas. ¡Nos vemos muy pronto!