-
Hoy venimos con un tema que no es novedad en el blog, ya que ya os hablamos de la exfoliación aquí y aquí.
Pero esta vez queremos profundizar aún más en el tema y daros una serie de consejos que os ayudaran a exfoliar vuestra piel de una forma óptima y respetuosa.
¿Por que es tan importante exfoliar nuestra piel? Para que os hagáis una idea el ciclo de regeneración natural de la piel tarda aproximadamente 28 días en completarse. El cuerpo humano por naturaleza tiene la capacidad de restaurar las células muertas o enfermas por nuevas células en perfecto estado. Sin embargo, con el paso del tiempo o durante épocas de debilidad, tensión o fatiga, este proceso se relantece, y la piel pierde su oxigenación y humectación natural, podríamos decir que la piel siente como si se asfixiará al no poder eliminar del todo las células muertas, por ello notamos que nuestra piel comienza a lucir apagada y sin luminosidad al no poder absorber humedad, nutrientes ni poder oxigenarse adecuadamente.
Debemos reconocer que muchos de nosotros cuando escuchamos la palabra “exfoliar” no podemos evitar relacionar esta acción con la idea de aplicar un producto agresivo sobre nuestra piel.
Si bien es cierto que aplicar un exfoliante sin cuidado y sin control puede tener consecuencias negativas, sobretodo sobre una piel extremedamente sensible, siempre y cuando se aplique con cuidado no tendremos nada que temer.
Entre la multitud de beneficios de la exfoliación destacan:
- Limpieza, purificación y tonificación de nuestra piel.
- Su función seboreguladora nos ayuda a regular los niveles de grasa en nuestra piel.
- Renovación celular.
- Elimina la sequedad de la piel.
- Nos ayuda a evitar que el vello se enquiste.
- Activa la micro-circulación.
- Nos ayuda a eliminar manchas y cicatrices.
- Aumento de luminosidad en la piel.
Ahora que ya sabemos porque es tan importante y cuales son los beneficios, lo más importante: ¿como exfoliamos nuestra piel?
Siempre con la piel previamente humedecida, aplicaremos el producto, existen exfoliantes enzimáticos que se aplican en seco, pero en el caso de no especificar en el envase siempre deberemos humedecer la piel si no queremos dañarla.
La hora del baño es el mejor momento para aplicarnos los productos exfoliantes ya que con los vapores favorecemos el proceso.
Aplicaremos con un suave masaje circular que nos ayudará a retirar mejor las células muertas, y para acabar retiraremos el producto con agua tibia hasta que la bien quede limpia y sin residuos.
Seremos un pelín más insistentes en aquellas zonas de nuestro cuerpo más propensos a acumular células muertas como son codos o rodillas.
Un detalle importante que os queremos recordar, exfoliar la piel del rostro es más delicada que la del cuerpo, por ello prestaremos especial cuidado al masajear el producto sobre la piel para evitar arrastrar demasiado.
Recuerda evitar la zona del contorno de los ojos y el contorno de los labios.
¿Cada cuanto debo exfoliarme? Se recomienda que si no tenemos el hábito de exfoliar nuestra piel comencemos con una vez a la semana, pero tras varias sesiones de exfoliación deberemos alargarlas a una vez cada 15 días.
Tras finalizar la exfoliación nunca olvides hidratar la piel, tan importante es retirar las células muertas como ayudar a nuestra piel a recuperar la hidratación.
Ya verás que el resultado merece la pena, una piel luminosa y radiante al alcance de cualquiera.
¿Qué productos utilizáis para exfoliar vuestra piel?
-
Hoy venimos con 7 tips o trucos de maquillaje para que los apliquéis este veranito.
Ya sabemos que con el buen tiempo comenzamos a broncearnos, las noches de verano en las terracitas, una cena con amigos, cualquier ocasión es buena para lucir nuestra piel más morenita. Así que hoy venimos con unos truquitos de maquillaje que creemos que os serán útiles para esta época estival.
Si has conseguido un poco de color, aprovéchalo, con el bronceado nuestro rostro tiende a no necesitar tanta cobertura como cuando utilizamos nuestra base de maquillaje habitual. Te recomendamos que pruebes con una BB/CC Cream o una crema hidratante con color, conseguirás unificar el tono aportando sólo una ligera cobertura lo que hace que sea muy cómoda para soportar el calor.
Sella la base de maquillaje o BB/CC Cream con unos polvos matificantes, conseguirás alargar la duración del maquillaje y retrasar la aparición de los molestos brillos tan frecuentes con el calor.
Si todavía no hemos conseguido broncearnos lo suficiente los polvos de sol o polvos bronceadores se convertirán en tu aliado. Aplicando el color gradualmente, comenzando en las sienes, el mentón y los pómulos, extendiéndolo hacia el centro del rostro con una brocha grande. La clave en la aplicación de los polvos de sol está en extenderlos sólo en las zonas donde el sol broncearía. A saber: mejillas, frente, barbilla y nariz.
En verano apetecen colores mucho más vivos, te aconsejamos que te atrevas con coloretes más atrevidos que con la piel bronceada nos ayudarán a conseguir unas mejillas más alegres. Utiliza un tono coral o anaranjado para darles vida a tus mejillas ya sea en tonos mates como satinados.
En los ojos prueba con lápices delineadores de colores para delinearte la mirada, despiértala y aporta un toque de alegría, prueba con varios tonos y encuentra así los que más te favorezcan.
Continuando con los ojos, os recomendamos sombras de ojos en tonos satinados, dorados, corales o anaranjados que os ayudarán a lucir el bronceado.
Para acabar atrévete con labiales fucsias o corales, tonos neón, que harán que resalte tu bronceado y aportarán alegría al rostro.
Cuentanos, ¿con cuál de estos tips te sientes identificada? ¿Soléis variar la gama de colores de vuestro maquillaje durante la época estival?
-
Con la llegada de las buenas temperaturas y el buen tiempo deseamos disfrutar del sol y lucir un buen color de piel.
Hoy venimos unos pequeños consejos respecto al bronceado y la protección de nuestra piel.
Primero de todo hay que resaltar la importancia de proteger nuestra piel frente al sol, hay que tener en cuenta que el 80% del envejecimiento de la piel tiene como origen la exposición al sol.
Un mito que desde Perfumerias Tin Tin queremos desmentir es que la fotoprotección impide el bronceado, recomendamos el uso de una buena crema solar con un SPF que se adapte a las necesidades de nuestra piel, de esta forma conseguiremos un bronceado sano y progresivo en el tiempo, evitaremos los efectos nocivos de los rayos ultravioleta a la vez que conseguimos un bronceado más duradero.
Siempre escuchamos la famosa frase “Somos lo que comemos” por lo que para conseguir un bonito bronceado te recomendamos aumentar el consumo de alimentos antioxidantes (naranja, limón, pomelo, fresas o kiwi), son perfectos para preparar nuestra piel ante la exposición solar y reforzar sus defensas naturales. Los alimentos ricos en betacarotenos nos ayudarán a potenciar el bronceado así que tira de melocotón, albaricoque, zanahoria o tomate y compruébalo. Y no lo olvides bebe mucha agua.
Es importante preparar nuestra piel por lo que es recomendable realizar una exfoliación corporal y un extra de hidratación antes de exponerla al sol.
Recuerda debemos reaplicar la crema solar cada 2 horas o tras cada baño para volver a estar preparados para la exposición solar.
Todos hemos escuchado alguna vez decir “Si estoy en el agua no me quemo” los rayos traspasan el agua y de hecho se reflejan en ella por lo que su efecto se multiplica, por lo que debemos protegernos adecuadamente con una buena crema solar.
Cuando llegues a casa con un gel limpiador elimina los restos de crema solar que puedan quedar en nuestra piel.
Tras la exposición solar con la piel seca aplicaremos aftersun para recuperar la hidratación de la piel.
Para conseguir un bronceado luminoso te recomendamos que exfolies tu piel una vez a la semana, de esta forma mantendremos la piel libre de células muertas y conseguiremos un bronceado uniforme.
Por último queremos recordar que aunque las personas con un tono de piel más oscuro tienen un porcentaje de melanina más alto y por lo tanto el filtro solar natural es más alto pero aún así no es suficiente para defenderse de los rayos UVA y requiere un nivel de SPF adecuado a su piel.
Cuéntanos, ¿ya has comenzado a broncearte para este verano? ¿Mimáis vuestra piel un poco más durante la época estival?
-
Hoy venimos con un post especial para aquella zona del cuerpo que tan frecuentemente olvidamos de cuidar. Porque los cuidados de la piel no acaban en la barbilla, hoy queremos recordaros que la piel del cuello y del escote es igual de importante.
Además que mejor momento para empezar a cuidarla que ahora que la primavera está presente y comenzamos a lucir prendas más frescas y escotadas, llegando el momento de lucir de cuello y escote.
Tras un largo invierno en el que hemos protegido esa zona con foulards y bufandas, es el momento perfecto para aportarles una dosis extra de cuidados.
Hay que tener en cuenta que la piel del cuello y escote es mucho más fina que la piel del rostro, lo que supone menor cantidad de glándulas sebáceas y de tejido adiposo. Por ello siempre se ha dicho que es el lugar donde primero se nota el envejecimiento de la piel, ya que favorecen la aparición de arrugas y flacidez.
Si a todo esto le añadimos la exposición a los rayos solares, la cosa empeora, pudiendo dar lugar asimismo a pequeñas manchas producidas por un aumento de la melanina.
Para evitar estos problemas y mantener la piel tersa e hidratada es necesario dedicar una mayor atención a estas zonas olvidadas:
- Algo básico y que no debemos ignorar es desmaquillar la zona con productos delicados que sean cuidadosos con nuestra piel.
- Aplicaremos protección solar para prevenir el envejecimiento de la piel y la aparición de manchas.
- Aplicaremos productos específicos para la zona del cuello y escote.
Os presentamos una breve selección que podréis encontrar en nuestra perfumería online Perfumes Tin Tin:
Kanebo/Sensai nos presenta Cellular Performance Throat And Bust: es un tratamiento específico para cuello y escote, que gracias a su fórmula que favorece la síntesis del colágeno y acelera la lipólisis en el cuello, el pecho y el escote, reafirma y define la piel y minimiza las arrugas y las pequeñas manchas.
La Prairie nos ofrece Neck Cream Anti Aging una innovadora crema para cuello y escote desarrollada por los científicos de La Prairie, una fórmula que contiene un complejo diseñado para perfilar el área de la barbilla y el cuello y devolverle una imagen más fina y firme. Otros ingredientes actúan para hidratar, suavizar y potenciar un tono de piel uniforme. Con un uso regular nos prometen una piel del cuello más sedosa, suave y tersa.
Desde Clarins encontramos la crema Multi-intensiva Concentré Décolleté et Cou se encarga de rellenar, reafirmar, tersar y devuelve el brillo a la delicada piel del cuello y el escote y recupera el aspecto atractivo y juvenil en las pieles maduras. Su mezcla de extractos específicamente formulada para combatir la edad (Pueraria lobata, bambé y Centella asiatica) potencia la síntesis del colágeno y reduce la flacidez y la aparición de arrugas, asperezas o pérdidas de tono.
Cuéntanos, ¿sigues cuidados específicos para el cuello y escote?
-
Hoy venimos con un producto que nos ayudará a perfeccionar nuestro maquillaje dándole un punto de profesionalidad y un resultado muy favorecedor a nuestro rostro.
Queremos hablaros de las prebases para rostro o “primers” un producto que nos ayudará a darle un toque especial y perfeccionador a nuestro rostro.
¿Qué es una prebase para rostro?
Son productos que aplicaremos antes de la base de maquillaje y que según el producto conseguiremos un efecto u otro, pero en esencia todos parten del concepto de perfeccionar la piel. En esencia con cualquier prebase para rostro conseguiremos igualar el tono de nuestra piel, reducir los poros y atenuar arrugas.
Algunas incluyen otras funciones como tratamiento para regular la grasa, hidratación, protección solar, luminosidad, vamos a daros algunas opciones que os ayuden a encontrar exactamente lo que buscáis.
Otra de las funciones de las prebases para rostro es que permiten que la base de maquillaje resbale mejor por el rostro, se adhiera mejor y por lo tanto que la duración del maquillaje sea mayor.
¿Cómo me aplico la prebase para rostro?
Basta una pequeña cantidad como si se tratará de una crema hidratante por todo el rostro.
Si tenemos tendencia a poros abiertos es importante que apliquemos por la zona que queremos atenuar los poros pero sin abusar ya que podemos caer en el error de acabar obstruyendo los poros.
Os presentamos algunas de las prebases para rostro que os recomendamos desde Perfumerías Tin Tin:
Guerlain nos presenta L’Or Essence d’Éclat prebase de rostro iluminadora que incluye oro puro de 24 quilates en formato gel que nos aporta suavidad e hidratación. Al oro se la he dado forma de exquisitas escamas utilizando un método único consagrado por el tiempo con el fin de integrarlas como por arte de magia en el gel. Igual que si estuvieran suspendidas en el aire, las escamas emiten destellos, revelando así el exquisito resplandor que atesoran. El cutis se revitaliza inmediatamente gracias a la acción de hidratación extrema de la fórmula.
La Prairie nos presenta Cellular Treatment Gold Illusion Line Filler una prebase para rostro perfeccionadora y atenuadora de las líneas de expresión. Transforma inmediatamente el aspecto de las líneas de expresión y arrugas, consiguiendo una piel de tono cálido, luminosa y sin arrugas. Este tratamiento con oro, de textura ligera, crea una piel tersa e impecable, sin imperfecciones y prepara perfectamente la piel para la aplicación del maquillaje.
Una prebase para rostro que ideal para pieles apagadas es la de Yves Saint Laurent Soin Pinceau Éclat Instantané.
Al instante, borra los signos de un estilo de vida acelerado. La combinación de alto rendimiento de cuidado de la piel con la aplicación sin esfuerzo de un pincel de maquillaje, borra los signos de estrés y fatiga en un instante. Suave como la seda, nuestra piel se sentirá fresca y sin defectos, y preparada para la aplicación de la base de maquillaje.
Cuéntanos, ¿Utilizabas prebases para rostro para tus maquillajes?
-
Hoy queremos hablaros de los diferentes tratamientos faciales que podemos encontrar dentro de la cosmética masculina.
Porque cada piel a determinada edad tiene unas necesidades vamos a ayudaros a reconocer según las necesidades de vuestra piel cual es el tratamiento que más os conviene.
Hasta los 30 años nuestra piel requiere que la mantengamos hidratada y cuidada, seguir una rutina de limpieza e hidratación será básica para conservarnos estupendamente.
Una crema que nos proporcionará hidratación a la vez que nos ayudará a calmar nuestra piel con sus propiedades calmantes por su contenido en agua termal es Aquapower de Biotherm.
Su textura en gel, se absorbe enseguida lo que hace que no sea para nada engorrosa algo que se convierte en el momento de relax del día.
Si nuestra piel está muy deshidratada y necesitamos un extra de hidratación deberíamos probar con una crema aún más concentrada.
Shiseido Moisturizing Recovery Cream un tratamiento de choque para pieles muy castigadas que han sufrido las inclemencias de factores externos y las agresiones del afeitado. Hidrata intensamente la piel con una suave y confortable textura dejándola con un aspecto saludable y revitalizado. Repara la piel sensible al afeitado. Además previene las finas líneas de expresión causadas por la sequedad a la vez que repara la piel dañada. Su fragancia anti estrés ayuda a potenciar los beneficios del tratamiento.
A partir de los 30 deberíamos comenzar con tratamientos antiedad que nos ayuden a prevenir la aparición de arruguitas y en el caso de que hayan comenzado a aparecer reducirlas.
Desde la casa Biotherm encontramos la gama Age Fitness en la que encontramos su crema de día Age Fitness Advanced Jour, y para aquellos que prefieren la noche para aplicarse su tratamiento Age Fitness Advanced Nuit.
Nos prometen que sólo en 8 días el tono de nuestra piel se restaura y tras 4 semanas de uso está más fuerte y más firme. Su refrescante textura en gel, deja la piel fresca, hidratada e increíblemente suave.
Si lo que buscamos es algo más potente no debemos dejar de lado Skin Empowering Cream de Shiseido Men. La obra maestra de Shiseido, un potente tratamiento global que trabaja sobre todos los signos de envejecimiento de la piel: anti-edad arrugas, flacidez, aspereza, sequedad y tono apagado. Shiseido pone la ingeniería cosmética de alta tecnología para conceder al hombre el tratamiento anti-arrugas y firmeza más potente. Todo un cóctel de nutrientes para nuestra piel.
- Redensifica y aporta energía celular (Carnosine DP).
- Revitaliza y elimina los signos de fatiga.
- Minimiza las arrugas y las líneas de expresión.
- Reafirma el contorno facial.
- Mejora la textura de la piel.
- Minimiza la apariencia de los poros dilatados.
- No comedogénico. Testado dermatológicamente.
- Fragancia aromacológica antiestrés.
Hay multitud de cremas que pueden irnos bien, por ello si necesitáis ayuda a la hora de encontrar el tratamiento que mejor os convenga os recordamos que tenéis a vuestra disposición nuestro servicio de esteticista online donde nuestra experta estará encargada de responderos a vuestras preguntas y ayudaros en lo que necesitéis.
¿Cuéntanos que cremas faciales utilizas? ¿Qué le pides a tu crema facial?
-
El invierno también puede llenar tu rostro de luz y color. No tiene por qué ser frío y apagado. Lo único que necesitas es conocer lo último en tendencias de maquillaje para este año 2015.
Es muy importante que tu piel esté cuidada y protegida de cara a las bajas temperaturas. No olvides hidratar bien la piel ante las inclemencias del tiempo, usando siempre factor protector. Una piel cuidada es sinónimo de una piel bella.
Una vez que tu rostro esté listo, podrás aplicar las últimas tendencias en maquillaje sobre él:
• La piel se inclina por un acabado ni demasiado mate ni con demasiados brillos. El estilo nude sigue imponiéndose. Una base ligera, rematada con un toque de polvos en la zona de la frente y la barbilla, es más que suficiente.
• En cuanto a sombras, usa colores de temporada como el terracota, el color tierra o tonos color vino tinto. Triunfarás seguro. Y recuerda, los ojos ahumados o smokey siguen marcando tendencia, combinados con tonos metalizados perfectos para tu look de noche.
• Si quieres reforzar aún más tus ojos, el eyeliner nunca está pasado de moda. Vuelve el estilo años 50, así que puedes realizar un trazo estilo flecha en el parpado superior si tu mirada está algo caída o reforzarla con un trazo sutil en las pestañas de tu párpado inferior para darle un toque desenfadado. Atrévete a abandonar el color negro de vez en cuando, esta temporada los azules y los violetas son de lo más rompedor.
• El toque final para lucir espléndida este invierno son unos labios jugosos vestidos con colores burdeos.
Ten en cuenta que tu belleza no sólo depende de la época del año en la que estemos, sino también de tu tipo de piel, de tu color de ojos, así como de tu estilo y color de pelo.
-
¿Quién no quiere remodelar alguna parte de su cuerpo? Por muy delgados que estemos, siempre acabamos acumulando un poco de grasa en los muslos, las caderas o la tripa. Para acabar con ella y con la antiestética piel de naranja, podemos recurrir a los anticelulíticos.
¿Quieres saber qué son los anticelulíticos? Se trata de un tipo de cosméticos especialmente diseñados para ayudar a que los tejidos del cuerpo eliminen todas las sustancias acumuladas. De esta manera, al aplicártelos conseguirás que tu piel cambie de manera ostensible y se vuelva mucho más firme y tersa.Si necesitas un anticelulítico, es importante que elijas bien el que se adapta mejor a ti. Hoy en día, se comercializan numerosos productos anticelulíticos en el mercado, fabricados con tecnologías diferentes. Aunque todos buscan prevenir o tratar la acumulación de grasa en el cuerpo, es importante tener en cuenta que no todos tienen el mismo efecto.
De todos modos, debes tener en cuenta que el mejor de los anticelulíticos del mercado necesita de tu ayuda para ser efectivo al 100%. Para empezar, es importante que lo acompañes con una dieta equilibrada y que hagas un poco de ejercicio y, además, debes aprender a aplicarte bien este tipo de cosméticos si los quieres realmente optimizar. Unos masajes suaves y circulares ayudarán a que penetren mejor en la piel y sean más efectivos.
Igualmente, si necesitas elegir un anticelulítico, es importante que tengas en cuenta el efecto para el que ha sido creado. Te encontrarás con cosméticos formulados sencillamente para luchar contra la piel de naranja, pero también otros más sofisticados con efecto frío o calor o, incluso, para que puedas usarlos mientras te duchas, para no perder tiempo. Si no sabes cuál elegir, lo único realmente importante en que debes fijarte es que sea eficaz contra todo tipo de grasa, incluso la más resistente. Tampoco podemos olvidar que existen cosméticos anticelulíticos específicos para hombre, que cada vez se venden más porque el público masculino pide tratamientos exclusivos para su piel.
Un último consejo: aprende a diferenciar entre cosméticos anticelulíticos y reductores. Aunque pueda parecer que son lo mismo, la verdad es que tienen conceptos realmente opuestos. Esencialmente, debes saber que las cremas reductoras evitan que se forme más grasa, pero no tienen poder sobre la celulitis. Al contrario que las anticelulíticas, que reactivan la circulación, estimulan el drenaje y ayudan a eliminar las acumulaciones de grasa.
¿Y tú? ¿Te decides a usar un anticelulítico para remodelar alguna zona de tu cuerpo? -
Hoy queremos compartir con vosotras algunos truquitos para mantener vuestras brochas de maquillaje perfectas durante mucho tiempo.
Tan importante es saber utilizar las brochas de maquillaje como conservarlas de la mejor manera posible.
Ya sabemos que un maquillaje realizado con las herramientas adecuadas nos brindará mayor precisión, además de conseguir un trabajo más limpio y profesional.
Principalmente deberemos diferenciar la textura del producto que utilicemos para aplicar sobre la brocha. En el caso de un producto líquido o en crema utilizaremos una brocha de pelo sintético ya que requerimos que la brocha no absorba producto que vayamos a desperdiciar.
En cambio si se trata de productos en polvo siempre utilizaremos brochas de pelo natural.
Consideramos productos en textura líquida o crema a bases de maquillaje, correctores, coloretes en crema, brillo de labios, iluminador líquido, eyeliner, etc.
¿Cuál es el producto adecuado para limpiar mis brochas?
En el caso de que vayamos a limpiar brochas sintéticas utilizaremos un producto que elimine la grasa, por ejemplo lavavajillas o un jabón neutro.
Las brochas de pelo natural son más delicadas y deberemos tener un especial cuidado si queremos conservarlas en las mejores condiciones.
Os aconsejamos que probéis con jabón de coco, conseguiremos eliminar los restos de maquillaje con rapidez y estaremos utilizando un producto muy respetuoso con el pelo natural de nuestras brochas.
¿Cada cuanto tiempo debo lavar mis brochas?
Depende, una brocha de maquillaje de pelo sintético puede lavarse cada vez que la utilicemos.
Pero una brocha de pelo natural puede durarnos limpia perfectamente 15 días o incluso un mes, todo dependerá del uso que le demos y con la frecuencia que nos maquillemos.
¿Cómo debo lavarlas?
Aplicaremos un poquito de producto sobre el pelo de la brocha y siempre las limpiaremos una a una, con mucho cuidado evitando aplicar agua a presión directamente sobre la virola de la brocha.
Para secar deberemos dejarlas en posición horizontal sobre una toalla o papel hasta que estén completamente secas. Tened en cuenta que si las dejáramos en posición vertical el agua acabaría penetrando en la virola y deformaría la brocha.
Porque chicas unas brochas limpias y desinfectadas son la clave para un maquillaje limpio, preciso y especial.
¿Conocíais estos trucos para limpiar vuestras brochas de maquillaje?
-
Con la llegada de las bajas temperaturas nuestra piel se resiente y debemos tener especial cuidado para que sufra lo menos posible con el cambio de condiciones meteorológicas.
Uno de los principales problemas que se presentan en invierno, es que el frío suele causar una deshidratación profunda, además de tiranteces en la piel, rojeces o irritaciones y sequedad. Por ello, debemos tratar de mantener el equilibrio de nuestra piel con cuidados especiales durante esta época del año.
No olvidemos que la exposición a la calefacción, la contaminación ambiental, el viento, entre otros factores son agresivos con nuestra piel y ante esto, nuestra piel reacciona liberando hidratación lo que acaba provocando que este cada vez más seca.
Desde Perfumes Tin Tin os aconsejamos aplicar productos que nos aporten mucha hidratación que contengan ingredientes nutritivos varias veces al día, a ser posible. Las zonas en las que deberíamos incidir con más frecuencia son el rostro y labios, pero sin descuidar nuestro cuerpo ya que también se resiente.
Para el rostro existen tratamientos específicos para pieles deshidratadas.
Sugerencia:
Crema hidratante Sisley Hidra-Global ayuda a restablecer el equilibrio hídrico de la piel. Concebida para aportar una solución global al fenómeno de deshidratación de la piel, Hydra-Global reactiva los mecanismos de hidratación en lo más profundo de la epidermis, favoreciendo la circulación del agua en la epidermis y también su retención.
Para nuestros labios:
Sugerencia:
Kanebo/Sensai Cellular Performance Tratamiento para labios que con su fórmula estimula la producción de colágeno y condiciona la zona situada alrededor de los labios. Además nos ayuda a minimizar el aspecto apagado, reparando la sequedad y aporta volumen y suavidad a los labios.
Es muy aconsejable que tras el baño o ducha apliquemos body milk o crema corporal.
Actualmente existen nuevos productos que conjuntamente a la hidratación nos ofrecen otros beneficios:
Sugerencia:
El aceite corporal relajante Huile Relax de Clarins con extractos 100% puros de plantas como el geranio, el limonero, la manzanilla o la albahaca ayuda a liberarse del estrés y a sentir una sensación de bienestar total. El aceite de avellana impide la pérdida de hidratación y aporta a la piel corporal una suavidad aterciopelada. Es ideal para utilizar tras realizar actividad física ya que nos ayuda a calmar los músculos cansados.
Es muy importante que al salir de la ducha no seamos agresivos con la toalla y nos sequemos con rapidez pero a toquecitos intentado evitar dañar la epidermis de la piel.
Dormir entre 8 y nueve horas diarias nos ayudará a tener una piel sana y radiante.
Por último recordaros que es muy importante hidratarnos tanto por fuera como por dentro por lo que debemos intentar beber al menos 2 litros de agua al día, puedes ayudarte tomando infusiones. Además de llevar una dieta sana y equilibrada ayudándonos de los nutrientes naturales para hidratar nuestra piel.
Contadnos, ¿estáis preparados para el invierno? ¿Alteráis vuestra rutina de belleza en invierno?




















