A medida que se acercan las festividades, encontrar el regalo perfecto para los hombres de nuestras vidas puede ser un desafío. ¿Qué mejor manera de celebrar las Navidades que con un perfume que
-
Hoy venimos con un video-tutorial de la mano de Lucia Castells, que nos trae las últimas tendencias y novedades de maquillaje relacionadas con piel, labios, ojos y más y nos da consejos para darles el máximo provecho.
¿Te animas?
-
Ya sabemos que la piel es un órgano en constante cambio y evolución, motivo por el que necesita cuidados básicos para que esté en buenas condiciones. Durante el día nos protege de agentes externos como los rayos UV y por la noche comienza la reparación. Por ello, las cremas de día y de noche tienen mayor importancia de la que a veces pensamos, y tienen distinta funcionalidad y usos a la hora de aplicar una u otra.
¿Sólo necesitamos cremas para la noche?
Según lo que hemos comentado parece que no harían falta cremas de día, pero sí que son necesarias y complementarias en muchos casos con las de noche. Aunque hoy nos vamos a centrar en éstas últimas, cuya principal misión es la regeneración de la piel. La renovación celular es más rápida mientras dormimos, por lo que la piel estará más receptiva ante cualquier crema o tratamiento que vayamos a utilizar.
¿Qué debes tener en cuenta?
Hay que aplicarse la crema con la piel totalmente limpia y desmaquillada, para que el producto penetre por completo en la piel. Una vez hecho, utiliza una pequeña cantidad y extiéndela suavemente por toda la zona que quieras cubrir con pequeños toques y masajes.
La elección es un tema más complicado, ya que depende de varios factores como la edad o el tipo de piel. Si lo que buscas es una mascarilla-crema formulada para aportar juventud y vitalidad a la piel, Masque Crème à la Rose Noire de Sisley es una opción estupenda. Otro tratamiento antiedad específico para una piel sedosa y luminosa es Extra Intensive de Sensai.
Por tipo de piel, si la tienes seca, es mejor elegir cremas más densas. Si tienes la piel grasa, es mejor que elijas fluidos o geles más ligeros en crema. Si eliges un producto muy bueno pero que no se adapta a tu piel, quizás pierdes tiempo, dinero y no veas ningún resultado positivo.
Si tu problema es la falta de sueño, opta por una opción reparadora como el Suero Advanced Night Repair de Estée Lauder, que aborda los principales signos visibles de envejecimiento con una exclusiva e innovadora tecnología que maximiza la restauración nocturna de la piel. Otra opción es Midnight Secret de Guerlain, un tratamiento recuperador de noches cortas.Por último, si quieres un tratamiento muy completo en el cuidado de la piel, elige Skin Caviar de La Prairie, un lujo nocturno para ti ya que cuenta con el poder del cavia para nutrir y rejuvenecer la piel. Se aplica suavemente y se funde con la piel, sometiéndola a una transformación total mientras duermes.
Y tú, ¿qué productos utilizas mientras duermes?
-
A lo mejor nunca te has aplicado una mascarilla porque realmente no tienes muy claro cuál elegir, cuándo hacerlo o la frecuencia de aplicación, pero aquí estamos para ayudarte.
Además de otras formas de hidratación para la piel como las cremas, es necesario un tratamiento que, sin ser agresivo, combata mejor la suciedad y células muertas y aporte luz, como son las mascarillas. Hay muchos tipos según preferencias y tipos de pieles, pero por lo general aportan luz, hidratación y limpieza. Tienen principios activos que hacen que sean muy rápidas y actúen casi inmediatamente en la piel, tanto en la dermis como en la epidermis, en muchos casos.
¿Cuál utilizar según tu tipo de piel?
Como ya hemos comentado, hay casi tantos tipos de mascarillas como de necesidades de la piel en las personas, por lo que no es fácil encontrar la mejor se adapte a ti. Por ello es importante hacer una pequeña clasificación:
- Piel seca: estas pieles producen menos grasa de la que debería, por lo que se caracteriza por ser fina y poco elástica, y suelen aparecer rojeces e irritaciones. En este caso, es importante que las mascarillas incluyan aceites nutritivos (karité, etc). Son geniales las que actúan por la noche, ya que es el momento más largo del día para que la piel pueda oxigenarse y absorber todos los nutrientes que éstas les brinden. Hydra Beauty Masque de Nuit Au Camélia de Chanel es estupenda para revelar esa luminosidad y aportar todo lo que la piel necesita para renovarse durante la noche. Si prefieres reparar la piel en menos tiempo, Masque Affinant Argile Rose de Dior, es perfecta para purificar la piel en profundidad en tan sólo 3 minutos, dejando la piel aterciopelada.
- Piel mixta: esta combinación de piel entre seca y grasa necesita un cuidado especial, donde lo mejor es utilizar dos tipos de mascarillas, es decir, una para piel seca en donde piel lo sea y otra para la piel más grasa en aquellas zonas concretas que tengamos.
- Piel grasa: esta piel contiene exceso de lípidos y se caracterizan por tener granitos y espinillas. Para este tipo de piel, Silky Purifing de Sensai es ideal, ya que elimina espinillas y células muertas, revelando una piel suave y luminosa. Si tienes poco tiempo, son sólo 5 minutos los que necesitas para absorber los exceso de sebo y aportar luz con Masque Eclat Express de Sisley
- Piel madura: este tipo de piel necesita muchos cuidados, pero una buena mascarilla es uno de los tratamientos más eficaces si eres constante, ya que puedes retrasar los primeros signos del paso del tiempo. Es importante también que sepas qué tipo de piel tienes, para adecuarla según ello. Masque Sérum Liftant de Clarins es un tratamiento facial antiedad que reúne una textura de sérum única y una mascarilla en tela elástica que se adapta a la forma del rostro y del cuello.
¿Cuándo utilizarla?
Como comentamos anteriormente, mientras dormimos es el mejor momento en el que la piel puede oxigenarse y así levantarte con la piel revitalizada completamente. También es bueno aplicarla mientras te duchas, pues los poros se abren con el agua caliente y así penetra más fácilmente. Sea como fuere, la piel siempre tiene que estar limpia al aplicarte la mascarilla, y debes seguir completamente todas las instrucciones que ésta te proporcione (horas de actuación, etc).
Y tú, ¿qué uso le das a las mascarillas? ¿Cuándo las usas más?
-
Como sabemos, no es lo mismo un desodorante que un antitranspirante, ya que los primeros suelen llevar alcohol (aunque no siempre) y algún tipo de aroma, mientras los segundos bloquean la aparición del sudor mediante diferentes mecanismos.
Elegir desodorante no es tarea fácil, ya que hay multitud de olores, formatos y duraciones, dependiendo también del tipo de vida que se lleve (si se hace algún deporte más fuerte de lo normal o de la sudoración de la persona. Si quieres algunos consejitos que te ayuden a elegir tu desodorante adecuado, sigue leyendo.
¿Por qué sudamos?
De forma resumida, la sudoración es un proceso natural de nuestra piel para regular la temperatura corporal. Por ello en verano solemos sudar más, ya que así nos hidratamos por fuera.
Desodorantes: ¿Cuál elegir?
Aunque nos parezca difícil, elegir desodorante no lo es tanto. Todo depende de los gustos y necesidades:
-Spray: son muy cómodos de utilizar y más higiénicos, ya que se aplican desde la distancia. Intenta evitar que tengan alcohol y que sea lo más transparente posible para que no dejen manchas en la ropa. Una buena opción que te proponemos es Deodorant Natural Spray de Shiseido, ya que cuenta con un Sistema Neutralizador que elimina los olores.
-Roll-on: muy fácil de aplicar pero algo menos higiénico que el anterior, ya que entra en contacto con la piel. Una opción de secado rápido siempre es buena para evitar también las manchas en la ropa en la parte de las axilas. El Desodorante Roll-on Antitranspirante de Clinique cumple lo que hemos aconsejado, ya que es antitranspirante y de secado rápido. Una opción más suave y sin alcohol es el Déodorant Multi-Soin de Clarins, que cuenta con extractos de hojas de buchu y hamamelis.
-Crema: quizás el formato menos utilizado porque se necesita algo más de tiempo para aplicarlo, pero su eficacia es realmente buena, ya que entra directamente en contacto con la piel. Debe aplicarse como si de una crema corporal se tratara, y es una gran opción para pieles muy secas. Eau de Lancaster es una opción realmente buena para el día a día, ya que es muy suave y apta para todo tipo de pieles.
¿Cuándo aplicar el desodorante?
Es fundamental que la piel esté limpia y sin ningún tipo de producto, a poder ser después de la ducha. Si te acabas de depilar las axilas, es mejor que esperes unas horitas antes de aplicar el desodorante, ya que la piel estará bastante sensible y puede que se irrite. Busca que tengan la máxima duración y aplícala alguna vez durante el día si crees que realmente lo necesitas.
Y ahora que ya sabes cuál es tu desodorante perfecto, ¿cuál es tu formato favorito?
-
Esperamos que hayáis celebrado el día del beso, ya que hoy os traemos de la mano de Claudia de Trendencies Blog, las mejores barras de labios permanentes para que podáis besar, comer o beber sin preocuparos por retocaros cada 5 min. ¡Dale al play!
GOSH VELVET TOUCH LIPLINER WATERPROOF Nº 10 ROUGE DIOR INK LIP LINER Nº999 YSL VOLUPTÉ KISS & BLUSH Nº18 YSL ROUGE PURE COUTURE THE SLIM Nº2 DIOR ULTRA ROUGE Nº 485 YSL TAOUAGE COUTURE Nº106 -
¿Te parecen artificiales los tonos que dejan los autobronceadores? ¿Has tenido malas experiencias con ellos porque te dejan manchas y tonos distintos dependiendo de la zona? Eso es porque no has dado con los productos adecuados, ya que un buen autobronceador debe dejar un resultado natural y uniforme.
¿Qué producto elegir?
Este proceso es uno de los más importantes, ya que un buen producto es la base de todo; si se elige erróneamente todo el proceso saldrá mal. El tono debe ser lo más parecido a la piel para que quede natural y la textura dependerá de la persona, aunque siempre es más recomendable una cubriente. En este caso, te recomendamos Super Soin Autobronzant Visage de Sisley, el tratamiento autobronceador con perfume para conseguir una piel dorada y natural. Si prefieres un gen autobronceador ligero y de rápida absorción, Brilliant Bronze de Shiseido es tu producto, ya que no deja manchas ni franjas y el cubre cara y cuerpo con rapidez. Si tienes algo más de tiempo y quieres conseguir un bronceado progresivo, natural y uniforme, como si hubieras pasado una semana en la playa, Soleil Identité de Chanel es una opción perfecta. Por último, si prefieres algo más puntual de menor duración pero de gran calidad, Lait Fondant Auto-Bronzant es una leche autobronceadora para rostro y cuerpo que ofrece un bronceado luminoso durante 24h.
¿Necesito preparar la piel?
Antes de comenzar con este tratamiento, y aunque sea únicamente para un día, es importante realizar un peeling corporal para que el acabado sea uniforme y no queden las temidas manchas más claras u oscuras. También es importante tener la piel hidratada, ya que este tipo de productos suelen resecar la piel. Para el momento de aplicarlo, es fundamental no tener ninguna crema y que la piel esté totalmente seca para el producto penetre completamente en la misma.
¿Cómo lo aplico?
Esta es sin duda la parte más importante para que quede realmente bien, ya que hay algunos factores a tener en cuenta. Hay que aplicarlo de manera uniforme, con suaves masajes y comenzando desde la cara, sin dejarnos ninguna parte sin cubrir del cuerpo. Especial atención merecen las articulaciones (rodillas, codos) y a las palmas de las manos, ya que cogen color más pronto, por lo que la cantidad de producto debe ser menor. Como hasta pasado un tiempo no veremos el resultado final, ante la duda aconsejamos utilizar menos cantidad de producto, ya que se puede arreglar, pues el resultado “zanahoria” no suele quedar muy bien.
Y ahora que ya sabes qué producto elegir, cómo preparar la piel y cómo aplicar el producto, ¿te atreves a ello? ¿Cuál es tu forma favorita para broncearte?
-
La piel del cuello y el escote es una de las más delicadas del cuerpo, lo que, sumado al paso del tiempo, la falta de hidratación o cuidados específicos para esa parte del cuerpo, el estilo de vida y estrés que llevamos, exceso de sol, fumar o no dormir lo suficiente, pueden influir negativamente a que vayan apareciendo pequeñas arrugas al principio, que luego irán incrementando de tamaño si no se le pone remedio. Si quieres saber algunos consejos para reducirlas sin pasar por quirófano, te recomendamos que sigas leyendo.
¿Por qué aparecen las arrugas?
A partir de los 45 años va disminuyendo el colágeno de nuestra piel debido al descenso de estrógenos, por lo que se pierde firmeza, elasticidad y se deshidrata con más facilidad. Además, el cutis se va apagando y se reseca. Pero no todo es negativo, ya que hoy día hay una gran variedad de productos destinados para este propósito. Una opción muy buena es Throat and Bust Lifting Effect de Sensai, una esencial corporal antiedad desarrollada para el cuello, escote y busto principalmente, que aporta firmeza y es apta para todo tipo de pieles. Si te gustan más los activos marinos, Tense-in-Serum de Biotherm, es tu producto, ya que es el primer reafirmante de busto con estos activos, dejando la piel más firme y tersa.
Limpia e hidrata
Ya que prevenir es mejor que curar, te recomendamos una limpieza e hidratación diaria para todo el cuerpo, y en especial para cuello y escote. PhytoBuste + Décolleté de Sisley es una opción perfecta para ello, ya que se trata de un reafirmante intensivo con efecto lifting de larga duración. Si prefieres una opción diferente, que ayude a reducir también la apariencia de manchas y que embellezca, alise y atenuar las arrugas del escote, Concentré Décolleté et Cou de Clarins es el producto que más se adecúa a tus necesidades.
Consejos del día a día para reducir las arrugas
-Utiliza protección solar: es fundamental para prevenir las arrugas de la piel, ya que los rayos UV pueden propiciar la pérdida de colágeno como hablábamos antes.
-Bebe agua: sabemos que es básico para todo, pero el agua nos hidrata por dentro y por fuera.
-Evita el tabaco: la nicotina es perjudicial para la circulación, por lo que el oxígeno llega peor y por tanto la piel se ve afectada negativamente.
-Come sano: también es un consejo básico en todo tipo de recomendaciones, pero es cierto que somos lo que comemos. Incluye pescado, huevo, pasta y pollo en tu dieta, así como grasas saludables, que también son buenas para la piel.
¿Cuáles son tus truquitos para cuidar la piel del cuello y el escote?
-
Ya sabemos que el color de este año es el precioso Living Coral, así que vamos a proponer diferentes ideas y consejos teniendo a este color muy en cuenta. Además de ser súper vivo y alegre, da un toque de luz a la cara y muestra lo mejor de nosotras. ¿Te animas a llevarlo?
El look ideal
La parte más visible del cuerpo, la cara, es protagonista de la mayor parte del maquillaje que nos aplicamos cada día. Y es que con simples gestos, como un toque de labial, cambiamos casi radicalmente. Vamos a proponer un maquillaje súper sencillo pero a la vez completo, que te dará un toque natural a la par que elegante y estarás preparada para cualquier ocasión.
Rostro:
Comenzamos con una base de maquillaje cubriente e hidratante. Nosotros te proponemos Synchro Skin Glow de Shiseido, disponible en 8 tonos y que cuenta con la Tecnología de Respuesta Sensorial, reconoce los cambios de tu piel y se adapta a ella. Una vez aplicada con movimientos suaves pero dejándola unificada y con la sensación visible de que no la tienes aplicada, utilizaremos el iluminador para dar un toque extra de luz. Radiance in a Flash de Guerlain es una buena opción, ya que deja la piel tersa y radiante en cuestión de minutos.
Otra alternativa es utilizar un producto 2 en 1, es decir, que sea por una parte iluminador y por otra colorete, como Duo Iluminador & Colorete de Clarins. Ya sabemos que el colorete se debe aplicar desde el pómulo hasta la sien, con una brocha de un tamaño adecuado para tu cara, ni grande ni pequeña, para no tener que realizar demasiadas pasadas por la cara. Una de las opciones más interesantes que hemos encontrado es Daiya Fude Brush de Shiseido, una brocha que puede utilizarse tanto con fórmulas fluidas como cushion, crema y/o polvo. Basándonos en el color coral, un colorete que nos encanta es L’Orchidée de Sisley, que deja un acabado que potencia la belleza natural de la piel.
Ojos:
De toda la cara, los ojos suelen ser uno de los principales protagonistas que toda mujer siempre desea potenciar, ya que cualquier gesto hace que el rostro cambie totalmente. Siguiendo el tono coral, rosáceo y pasteles, 5 Couleurs Lolli’ Glow de Dior es una apuesta segura que deberías tener, ya que proporciona un acabado dulce y azucarado para celebrar la llegada de la primavera. Como buena experta que eres, sabes que nunca puede faltar en tu neceser una buena máscara de pestañas, ya que si no es como si algo faltara. Y es que unas pestañas bien largas, con volumen y separadas son ingredientes esenciales en toda máscara que se precie, por lo que Lash Volumiser 38º de Sensai es una de las mejores opciones si quieres conseguir todos esos efectos.Labios:
Llegando al toque final de nuestro maquillaje primaveral, la guinda del pastel la proporciona la reina de la fiesta, la barra de labios. Cualquier tono sería gran opción, pero si queremos duración, brillo, color e hidratación, cuenta con Dior Addict Stellar Shine de Dior, bonita por fuera y preciosa por dentro, ya que además puedes elegir entre 24 tonos diferentes. ¿Con cuál te quedarías?
Ya tienes el maquillaje ideal ¿qué plan elegirías para ir así de guapa?
-
Llega el buen tiempo y nos apetecen productos distintos, más ligeros y coloridos, pero sobre todo estrenar cositas nuevas. Claudia de Trendencies Blog nos enseña sus favoritos de este mes. ¿Te animas a descubrirlos?
-
Ya estamos en plena primavera y es normal que en cuanto vemos un rayito de sol nos lancemos a él como si no hubiera un mañana. Pero tenemos que tener cuidado con la cantidad de sol que recibimos y protegernos de él como es debido. ¿Te gustaría preparar tu piel de cara a Semana Santa?
No sólo debes cuidarte por fuera
Aunque nos gusta estar bien para nosotros mismos y para los demás, el cuidarse desde dentro es súper importante, y en esta parte, la alimentación juega un papel crucial. Aunque todos lo sabemos, hay que dejar clara la importancia de tomar frutas y verduras, y si queremos coger color más rápidamente, que éstas tengan un alto contenido en betacarotenos. Naranjas, zanahorias o cerezas son buenos ejemplos de ellos, además de que previenen el envejecimiento del organismo. Si crees que necesitas una ayuda extra, las mascarillas también son una buena opción, ya que actúan directamente sobre la piel, dejándola cuidada e hidratada. En este caso, puedes optar por usar la mascarilla peeling perfeccionadora de Dreamskin, que restaura tu piel en un minuto gracias a su efecto de “piel nueva”. Si lo que tienes son signos de fatiga, quizá sea mejor que elijas la combinación de Gel Hidratante + Tratamiento signos de fatiga de Clinique ID, gracias al que podrás crear tu fórmula hidratante a medida.
Depilación
Otro apartado importante a tener en cuenta para preparar la piel es la depilación, y es que se debe realizar (sea con cera, depiladora o el método que elijas) unos 4-5 días antes de exponerte al sol, ya que la piel está más sensible tanto a la luz solar como al agua salada del mar.
Protección solar
Ya sabemos la importancia de protegerse del sol. La piel tiene memoria y los excesos pasan factura. Por ello, te recomendamos una protección solar de al menos factor 30. Si quieres protegerte y coger tono más rápido, el aceite solar Clarins Gel In Huile Solaire Invisible UVA/UVB 30 sirve para todo tipo de pieles y nos protege de los efectos nocivos del sol. Para coger tono en la cara, el fluido con color de alta protección antioxidante Clarins Compacto Solaire MIneral UVB30 es una buena opción, ya que se aplica fácilmente en cualquier momento.
Pelo
El más dañado siempre con el buen tiempo es el pelo, y es que no lo protegemos como merece ante los rayos solares y el agua del mar. Es recomendable utilizar un buen champú y acondicionador, además de una crema hidratante para después. Si quieres tenerlo en un mismo pack, te recomendamos el Kit Découverte Disciplinant Hair Rituel de Sisley, que se compone de champú, acondicionador, mascarilla y aceite de cuidado capilar.
Y ahora ya sí estás preparada para disfrutar unos días de sol y buen tiempo. ¿Tienes algún consejo para cuidarte tanto por dentro como por fuera?