-
Para que nuestro cutis luzca limpio y luminoso, debemos tener en cuenta que la limpieza diaria tiene que ser un paso que debemos repetir dos veces al día, por la mañana al levantarnos, y por la noche, sobre todo si nos maquillamos. Si nos acostumbramos a seguir este ritual nuestra piel nos lo agradecerá y todo el tratamiento facial que apliquemos después, penetrará más en profundidad. Nunca!! Debemos irnos a dormir sin quitarnos previamente el maquillaje.
Hay que tener en cuenta que no todos los tipos de piel aceptan los mismos productos desmaquillantes, una piel grasa agradecerá un producto gel-espumoso antes que una fórmula en leche o aceite, ya que estos productos aportarían más grasa a la piel. Sin embargo, una piel seca o muy seca necesitará más hidratación, con lo cual las fórmulas en leche, son ideales para ellas. Las pieles normales a mixtas tienen una gran variedad de productos en el mercado tanto en fórmulas leche desmaquillante como en geles espumosos,¡¡ simplemente hay que elegir el que nos sea más cómodo!!
Después de la limpieza, podemos retirar los restos de impurezas con una loción o tónico adecuado a nuestro tipo de piel, aunque nos parezca que no es imprescindible, hay que decir que es importante para preparar la piel antes del tratamiento.
Se recomienda hacer una exfoliación, es decir, una limpieza profunda con una crema o gel exfoliante para eliminar impurezas y células muertas, al menos, una o dos veces a la semana,! os aconsejo que no lo apliquéis en el contorno de los ojos! ya que la piel de esta zona, es cuatro veces más fina que el resto de nuestro cutis.
Animaos a limpiar vuestra piel cada día, y veréis como en muy poco tiempo, mejora considerablemente.
-
No podemos exigirle a nuestro tratamiento de belleza los máximos resultados al momento si no preparamos nuestra piel para recibirlos. Un buen exfoliante se encarga justo de eso, pero no todo vale. Por eso, en el post de hoy os cuento 3 características de los exfoliantes que todas debemos saber para utilizarlos de forma correcta. Hacerlo bien supone eliminar las impurezas, mejorar la textura y uniformidad de la piel, prepararla para recibir las cremas y el maquillaje nivel anuncio en revista de moda. Eso sí, hay que hacerlo con calma y dedicación, movimientos circulares y sabiendo elegir qué exfoliante nos conviene. ¿Queréis saber más? ¡Empezamos!
1.- Elegir el exfoliante adecuado
Cada piel es un país con su clima, geografía, cultura, etc. Nuestro objetivo debe ser comportarnos según sus características particulares. En artículos sobre cómo cuidar las pieles secas, mixtas y grasas, lo hemos visto sí, pero quiero insistir en lo importante que es elegir el exfoliante adecuado en función de las necesidades concretas de la piel y la zona que queremos exfoliar. Otra opción muy recomendable es empezar con un exfoliante neutro, pero muy efectivo y para todo tipo de pieles como el Exfoliante Facial 7 Day Scrub de Clinique. Un multiuso y multi people muy cremoso, con grano fino y muy poco invasivo. El típico que puedes regalar a tu amiga, madre o vecina sin miedo a fallar. Siempre acierto, nunca desacierto.
2.- Los exfoliantes también nutren la piel
Este punto merece especial atención. Mi objetivo es desmontar un viejo mito por el que las personas con la piel seca llevan años pensando que no deben utilizar este tipo de cosméticos. Error. Es verdad que abusar de los exfoliantes puede debilitar la capa más superficial de la piel y que las pieles secas son especialmente sensibles a ello. Por eso, los exfoliantes nutritivos son la opción más segura para este tipo de pieles. Este unicornio de la cosmética existe, es de Clarins y se llama Confort Scrubs. Utiliza manteca de mango silvestre para nutrir la piel mientras los micro cristales del azúcar de la remolacha la limpian. Madre naturaleza, ¡gracias!
3.- Exfoliantes en polvo ¡la opción más innovadora!
Sobre los exfoliantes en gel o en crema se ha dicho mucho y la gran mayoría de nosotras los hemos utilizado alguna vez en la vida. Por eso, os quería presentar a los exfoliantes en polvo como una opción innovadora con resultados igual de buenos o, incluso, más. La principal ventaja de este tipo de exfoliantes es que favorecen la microexfoliación de las impurezas, es decir, sus finísimos granos llegan más lejos. Aunque son muy fáciles de utilizar y tardan más tiempo en caducar, su uso aún no se ha generalizado. Para utilizarlos, solo hay que mezclar sobre la mano una pequeña cantidad de polvos y agua tibia. De los que he probado, sin duda os recomendaría Poudre Exfoliante Éclat Ultra Fine de DIOR HYDRA LIFE. Si hablamos de innovación, este exfoliante es el rey, sus granos son tan finos que es imposible que quede una sola impureza – por diminuta que sea – en la piel.
Para las pieles con tendencia a los granitos y a las espinillas, los exfoliantes en polvos son la mejor opción. En concreto, Silky Purifing de Sensai hace magia eliminando este tipo de imperfecciones. Genera una espuma con la grumosidad perfecta para barrer la piel sin agredirla. Además, la deja mucho más suave y luminosa. Un espectáculo digno de ver, admirar y protagonizar.
Espero que después de este artículo tengáis un mayor conocimiento sobre los exfoliantes, su importancia y cómo sacarles el máximo partido. La piel del rostro solo merece mimos y este tipo de cosmético son la clave. ¿Qué os ha parecido? ¿Cuáles son vuestros consejos? Nos vemos por aquí, en la web o en Instagram y Facebook. ¡Hasta la próxima!
-
La piel es uno de nuestros órganos más visibles, importantes y, sobre todo, ignorados. Si con la piel del rostro llevamos años insistiendo en cómo y por qué cuidarla, no pasa lo mismo con el resto de la piel. Por eso, en el artículo de hoy os doy las claves para una rutina corporal diaria, fácil de seguir y con beneficios a largo plazo. Amigas, la piel tiene súper poderes que no debemos pasar por alto: nos protege de las agresiones externas, regula nuestra temperatura, evita la deshidratación, nos ayuda a eliminar toxinas, etc. Por eso, se merece un poco más de atención y cariño por nuestra parte… ¿o qué?
Rutina corporal diaria paso 1: limpieza nutritiva
La piel de nuestro cuerpo actúa como una barrera protectora ante los agentes externos procedentes de la contaminación o el polvo, es decir, no penetran la piel, sino que se acumulan ahí. Por esa razón, es muy importante comenzar la rutina corporal lavando la piel del cuerpo con un gel nutritivo. Es muy importante no conformarse con cualquiera y elegir uno que destaque por su calidad como el gel de ducha Deep Comfort de Clinique que, además, es muy hidratante, suave y cremoso. Un merecido GRACIAS en mayúsculas para la piel.
Rutina corporal diaria paso 2: exfoliación en profundidad
En realidad, abajo el misterio, los pasos a seguir con nuestro cuerpo no difieren de los que seguimos con el rostro. Aún así, nunca está de más entender qué debemos hacer y por qué lo hacemos así. Por lo tanto, en segundo lugar, comenzaremos exfoliando la piel del cuerpo para eliminar las células muertas. ¿Para qué sirve la exfoliación? Esa es una buena pregunta, bien, este procedimiento ayudará a una mejor absorción de los principios activos de los cosméticos y tratamientos que utilicemos después. Pero, ¿vale cualquier exfoliante? No, por supuesto que no. Hay que buscar un peeling corporal lo más natural posible. Huid de todos los que utilicen gránulos de plástico en lugar de un ingrediente natural –son muchos los tramposos– Por ejemplo, Decleor GOMMAGE usa granos de azúcar para exfoliar, cáscara de argán y corteza de naranja para limpiar en profundidad y favorecer la renovación celular. Oh yeah.
Frecuencia de uso: No queremos ver lo que hay debajo de la piel así que una o dos veces por semana está bien. Lo aplicaremos con la piel seca en las zonas que peor se portan como los codos, talones y rodillas, y sobre la piel húmeda en el resto del cuerpo.
Rutina corporal diaria paso 3: preservar la juventud
Cada piel tiene unas necesidades específicas, pero en general todas buscamos lo mismo: preservar su juventud. Por eso, el tercer paso de una rutina corporal diaria es la aplicación de un tratamiento específico que hidrate, densifique y devuelva la elasticidad a la piel – 3 sinónimo de juventud–. A la crema regeneradora Lift-Fermeté de Clarins se le da muy buen alisar y suavizar la dermis del cuerpo solo con extractos vegetales. Para usarla, basta con aplicarla mañana o noche en todo el cuerpo, siendo más insistentes en las zonas que se deterioran antes como la parte interna de los brazos. Esa zona. Sí. Ya sabéis a lo que me refiero.
Rutina corporal diaria paso 2: manos, busto y cuello también son importantes
Estamos llegando casi al final del artículo y alguna de vosotras puede pensar que ya lo tiene todo: ha limpiado el cuerpo, lo ha exfoliado y lo ha rejuvenecido. Ya está… ¡al sofá! Grave error. Habéis suspendido. Debemos terminar nuestra rutina corporal con un cuidado extra sobre las zonas del cuerpo que sufren de forma especial como las manos, el busto y el cuello. Para las manos, me encanta Le Lift de Chanel de la que ya he hablado en otro artículo sobre cómo cuidar las manos. Me gusta porque tiene un efecto lifting que de verdad se acaba notando, por lo que la manicura o el aspecto natural de las manos lucen mucho mejor. Para el busto, una de las zonas donde más se nota el paso de los años, últimamente recomiendo Throat and Bust Lifting Effect de Sensai que se funde muy bien con la piel y la deja estirada y lisa. Eso sí, debemos aplicarlo con un buen masaje corporal. ¿Algo más? Buena alimentación, ejercicio físico y mucha agua, corazones.
Me encantaría saber cuántas de vosotras se preocupaba de mimar su cuerpo como lo hace con su rostro y cuántas vais a empezar a hacerlo a partir de ahora. Sea como sea, espero que esta pequeña rutina corporal os haya sido de utilidad. Nos vemos en la web, en Instagram, Facebook o por aquí. ¡Hasta pronto!
-
El Black Friday es el mejor día del año para decir que sí a ciertos deseos que se han ido acumulando. También, es un buen momento para empezar las compras navideñas ya que puede ayudarnos a superar las expectativas de nuestros seres queridos, incluso las de tu cuñada. Por eso, en el artículo de hoy os proponemos una lista de marcas y productos que no deberíais dejar escapar este Black Friday. Quedan solo cinco días para uno de los mejores momentos del año en lo que respecta a renovar neceser, llevarse una auténtica joya o darse un buen capricho. Así que, repetir con nosotras: ¡A MI DAME FRIDAY!
Natura Bissé, la marca de lujo que no puedes perderte este Black Friday
Natura Bissé no es una marca que vayamos a ver anunciada en muchos sitios: no lo necesita. Su fama es el resultado de sus cuarenta años de experiencia y del boca a boca de sus clientas, porque, os avisamos desde ya, es adictiva. Este Black Friday elige la calidad de los productos de Natura Bissé que destacan por su textura, fragancia, facilidad de uso y efectividad. Si solo podemos elegir uno, os recomendamos su crema reafirmante para piel seca ESSENTIAL SHOCK INTENSE. Una de las primeras cremas que sacó la marca y que sigue funcionando a la perfección. Ideal como básico diario para una piel más firme y elástica y para tener un detalle con nuestra piel que, después de tantos años y excesos, ¡se lo merece!
Carita París, este Black Friday apuesta por la marca preferida de los profesionales
Hoy es lunes lo que significa que aún tenemos cuatro días para rellenar nuestra lista de deseos con grandes oportunidades y Carita Paris es una de ellas. Marca francesa con más de 70 años de experiencia en la investigación y el desarrollo de productos de belleza para profesionales, es decir, los mejores salones de belleza del mundo utilizan sus productos. ¡BUM! Por eso, el Black Friday es el mejor momento para subir de nivel en lujo, calidad y buenos resultados con Carita París. Si queremos un básico para todos los días, os recomendamos la base de maquillaje SOIN PERFECTEUR ÉCLAT LISSANT con micro proteínas de acción anti-radicales libres que protegen la piel de los efectos de la contaminación y mejora su oxigenación. De verdad, para pedirle matrimonio a la marca.
Sisley, Black Friday y el poder de los extractos naturales que hay que probar
Sisley es una marca que ofrece productos de alta gama con fórmulas creadas a partir de extractos naturales, razón suficiente para incluir alguno de sus productos en nuestra cesta de Black Friday y que el ritmo no pare, no pare, no. Con cualquiera de sus cremas, desmaquillantes, tratamientos o maquillaje, siempre queda la misma sensación de confort y piel ligera. Por eso, este viernes no nos podemos ir a la cama sin hacernos con alguno de sus mejores productos como, por ejemplo, su famosísima mascarilla Masque Crème à la Rose Noire. Su fórmula incluye oligoelementos y vitaminas para una piel más hidratada e iluminada. Amor eterno desde la primera prueba.
Sensai, este Black Friday cuida tu piel con la mejor tradición japonesa
Sensai es una de las marcas japonesas que mejor han sabido aunar tradición y ciencia con productos de alta calidad comprobada, ¿por quién? Por todas nosotras. Por eso, este Black Friday no deberíamos olvidarnos de echar en la cesta uno de sus cosméticos, crema o sérums, creados especialmente para combatir el envejecimiento. Su ingrediente estrella es la seda desde que el creador de la marca, dueño de unos telares, descubrió que las manos de las mujeres que trabajaban este material permanecían jóvenes durante más tiempo. Historias japonesas a parte, este viernes tenéis una cita con la gama de productos Cellular Performance, su línea antiedad más famosa diseñada para combatir todos los problemas del envejecimiento de la piel. Para vosotras o para regalar y acertar estas navidades.
Así, casi sin darnos cuenta, hemos llegado al final de la lista. Lástima que no sea tan fácil llegar al Black Friday. Mientras tanto, contarnos: ¿qué vais a incluir en vuestra cesta? ¿Algún capricho, regalo o básico que no os queréis perder? ¡Hasta pronto!
-
En nada comienza el mes de mayo y estamos deseando que llegue el momento de bañarnos, refrescarnos y disfrutar de interminables jornadas de sol y playa o piscina. Pero también tenemos un pequeño miedo, y es que no sabemos si maquillarnos muy poquito o directamente no maquillarnos, ya que tenemos miedo de que aparezcan manchas indeseables o se nos trastoque el maquillaje. En este post vamos a recomendarte algunas opciones y productos que seguro te van a venir bien.
Maquillaje Waterproof vs Water Resistant
Ya sabemos que Waterproof y Water Resistant no es lo mismo, pues éste último impide que el producto se desvanezca sólo con la transpiración o sudor y lágrimas, mientras que los productos Waterproof tienen una resistencia mayor gracias a sus componentes como la cera fina o polvos micronizados, ya que continúan en la piel tras la jornada de baño.
Claves para utilizar maquillaje y productos waterproof
Si elegir maquillaje ya es difícil, quizá se nos haga un poco más cuesta arriba elegirlo waterproof, pero nada más lejos de la realidad, ya que en verano especialmente es cuando este tipo de maquillaje se convierte en nuestro aliado. No sólo podrás ir a la playa o piscina con él, sino incluso al gym o cuando simplemente te apetezca un maquillaje muy natural.
Sólo hay que tener en cuenta una serie de aspectos importantes a la hora de aplicarlo, ya que mejorarán su eficacia y será bueno para ti:
-Es importante aplicarlo con la piel totalmente limpia e hidratada, a poder ser incluso con alguna crema que tenga un factor de protección solar medio.
-Aplica un maquillaje ligero y natural, ya que tenemos que tener en cuenta que vamos a lugares que no requiere de por sí mucho maquillaje.
-Ten en cuenta tu tipo de piel, ya que los productos no actúan igual si tienes la piel grasa que si la tienes seca, por ejemplo.
Tipos de productos waterproof
Una de las partes de la cara donde más solemos utilizar estos productos son los ojos, ya que es cierto que podemos ir desmaquilladas y un simple toque de máscara de pestañas nos cambia completamente la cara. En este caso, Le Volume de Chanel Waterproof es una opción fantástica, ya que aporta volumen inmediato y su fórmula resistente al agua le permite durar muchas horas. Otro de los productos que nos da “miedillo” aplicarnos si vamos al agua es el eyeliner, un básico de nuestro fondo de neceser. Para ello Diorshow On Stage Liner de Dior es nuestra recomendación, ya que además de estar disponible en una multitud de colores, se aplica con facilidad y es muy duradero.
Además de maquillaje, otro tipo de productos del que también nos preocupamos si nos bañamos son los solares, ya que siempre pensamos (y es cierto que hay que hacerlo) en volver a aplicarnos la protección solar nada más salir del agua. Pero con opciones waterproof podemos llegar a retrasar un poco esa aplicación. No te preocupes por tener la piel seca o mojada, obtén la misma protección solar con Fluide Solaire Wet Or Dry Skin de Biotherm, con SPF 30. Si eres más deportista, Sport BB Broad Spectrum SPF 50 es tu solar, ya que está preparado para proteger tu piel mientras haces deporte al aire libre.
Si siempre estás preocupándote por los labios, haces genial, ya que es una de las pieles más sensibles de todo nuestro cuerpo, por lo que Clear Stick UV Protecteur 50+ de Shiseido te ayudará a tenerlos protegidos incluso en el agua.
¿Cómo me desmaquillo si utilizo este tipo de productos?
Como es lógico, es un poco más complicado desmaquillarse si se ha utilizado este tipo de maquillaje waterproof, pero para ello hay productos específicos que te desmaquillarán sin problema alguno. Y por supuesto, aunque estos productos resistan al agua, como bien sabemos su resistencia no es infinita, siendo el tiempo de duración media en buenas condiciones de unas dos horas con contacto directo con agua. Y recuerda no abusar de ellos, ya que están más destinados a ocasiones algo más especiales.
Y tú, ¿eres de utilizar este tipo de productos o prefieres los normales?
-
A lo mejor nunca te has aplicado una mascarilla porque realmente no tienes muy claro cuál elegir, cuándo hacerlo o la frecuencia de aplicación, pero aquí estamos para ayudarte.
Además de otras formas de hidratación para la piel como las cremas, es necesario un tratamiento que, sin ser agresivo, combata mejor la suciedad y células muertas y aporte luz, como son las mascarillas. Hay muchos tipos según preferencias y tipos de pieles, pero por lo general aportan luz, hidratación y limpieza. Tienen principios activos que hacen que sean muy rápidas y actúen casi inmediatamente en la piel, tanto en la dermis como en la epidermis, en muchos casos.
¿Cuál utilizar según tu tipo de piel?
Como ya hemos comentado, hay casi tantos tipos de mascarillas como de necesidades de la piel en las personas, por lo que no es fácil encontrar la mejor se adapte a ti. Por ello es importante hacer una pequeña clasificación:
- Piel seca: estas pieles producen menos grasa de la que debería, por lo que se caracteriza por ser fina y poco elástica, y suelen aparecer rojeces e irritaciones. En este caso, es importante que las mascarillas incluyan aceites nutritivos (karité, etc). Son geniales las que actúan por la noche, ya que es el momento más largo del día para que la piel pueda oxigenarse y absorber todos los nutrientes que éstas les brinden. Hydra Beauty Masque de Nuit Au Camélia de Chanel es estupenda para revelar esa luminosidad y aportar todo lo que la piel necesita para renovarse durante la noche. Si prefieres reparar la piel en menos tiempo, Masque Affinant Argile Rose de Dior, es perfecta para purificar la piel en profundidad en tan sólo 3 minutos, dejando la piel aterciopelada.
- Piel mixta: esta combinación de piel entre seca y grasa necesita un cuidado especial, donde lo mejor es utilizar dos tipos de mascarillas, es decir, una para piel seca en donde piel lo sea y otra para la piel más grasa en aquellas zonas concretas que tengamos.
- Piel grasa: esta piel contiene exceso de lípidos y se caracterizan por tener granitos y espinillas. Para este tipo de piel, Silky Purifing de Sensai es ideal, ya que elimina espinillas y células muertas, revelando una piel suave y luminosa. Si tienes poco tiempo, son sólo 5 minutos los que necesitas para absorber los exceso de sebo y aportar luz con Masque Eclat Express de Sisley
- Piel madura: este tipo de piel necesita muchos cuidados, pero una buena mascarilla es uno de los tratamientos más eficaces si eres constante, ya que puedes retrasar los primeros signos del paso del tiempo. Es importante también que sepas qué tipo de piel tienes, para adecuarla según ello. Masque Sérum Liftant de Clarins es un tratamiento facial antiedad que reúne una textura de sérum única y una mascarilla en tela elástica que se adapta a la forma del rostro y del cuello.
¿Cuándo utilizarla?
Como comentamos anteriormente, mientras dormimos es el mejor momento en el que la piel puede oxigenarse y así levantarte con la piel revitalizada completamente. También es bueno aplicarla mientras te duchas, pues los poros se abren con el agua caliente y así penetra más fácilmente. Sea como fuere, la piel siempre tiene que estar limpia al aplicarte la mascarilla, y debes seguir completamente todas las instrucciones que ésta te proporcione (horas de actuación, etc).
Y tú, ¿qué uso le das a las mascarillas? ¿Cuándo las usas más?
-
¿Tienes la sensación de ir de un lado a otro corriendo? ¿El trabajo, las obligaciones, la familia, una cita… sin apenas tiempo de calidad para ti? Es importante encontrar algún hueco para nosotros, para liberar tensiones, para reflexionar y descansar. Al menos, deberíamos habilitar un momento a la semana –aunque solo sea uno- en el que poder encontrarnos con nosotros mismo y relajarnos de verdad. Sin ruido. Sin gente. Sin obligaciones. Te proponemos un baño de agua caliente con espuma y un tratamiento para mimar la piel del cuerpo. Porque es algo que te mereces, ¿no crees?
Prepara el ambiente
Para poder disfrutar de una buena sesión relajante, conviene acondicionar el baño con velas, con algún tipo de luz tenue y si lo deseas, con hilo musical relajante. Llena la bañera de agua y añade sales aromáticas para sumergirte en ellas. Es el momento de preparar también la piel para que se relaje: la espuma Relaxing Foam Bath Therapy de Biotherm es ultraligera y se funde rápidamente sobre la piel, limpiándola y dejando una sensación de confort increíble. Después de aclarar la piel, la notarás súper suave y fresca, sin olvidar su ¡delicioso olor floral afrutado!
Para hacer una limpieza más profunda y eliminar las células muertas, también puedes utilizar un exfoliante una o dos veces por semana. El Relaxing Scrub Bath Therapy de Biotherm tiene una textura gel muy agradable. Está formulada con perlite y polvo de argán y deja una dermis muy lisa. Lo mejor de todo es que no solo cuida la piel también la calma y por eso es tan efectiva en los días donde más estrés sufrimos.
Termina el tratamiento con la Relaxing Cream Bath Therapy de Biotherm, un auténtico bálsamo sedoso y confortable, que creará un efecto aterciopelado sobre la piel, dejándola perfectamente hidratada si la aplicas a diario tras la ducha.
¿Tu piel está estresada?
Muchas personas no son conscientes de los efectos que el estrés puede causar sobre la piel, pero es muy fácil detectar si nuestra dermis necesita un respiro: si la notas fatigada, con mucha sequedad o con pequeños granitos por el cuerpo, ¡te está pidiendo a gritos que la cuides y que pares un poco el ritmo!
Es hora de hacer balance y preparar un buen baño relajante, pero quizá requieras algo más de ayuda. Por ejemplo, Gommage 1000 Grains Corps de Decléor se debe aplicar sobre la piel seca de las rodillas, codos y talones. Es decir, en aquellas zonas que suelen estar más secas de lo normal. Deberás realizar movimientos circulares y después aclarar con agua. Este exfoliante en gel cremoso te enamorará por lo agradable que es usarlo y por su aroma a pomelo.
Pero si de verdad sientes algún tipo de tirantez o rigidez en alguna zona del cuerpo, aplica Huile Relax de Clarins, justo en esas zonas contraídas. Este aceite está compuesto de extractos 100% puros de plantas como el geranio o el limonero y ayuda a liberarse del estrés de forma inmediata, calmando los músculos cansados y aportando una sensación de bienestar muy agradable. Pero además de esto, también hidrata la piel, así que su efecto está asegurado.
¿Tienes algún ritual de belleza para esos días llenos de estrés?
-
¿Eres fiel a una fragancia desde hace años o te gusta cambiar de aroma según la temporada y situación? En Perfumerías Tin Tin creemos que las fragancias forman parte de personalidad y del estado de ánimo, evocan recuerdos, te complementan y realzan tu carácter y belleza.
En el post de hoy, queremos compartir contigo algunos secretos y trucos del mundo de la perfumería para que tu fragancia dure más y que dejes una estela perfumada en cada paso que das con mucha elegancia y chispa.
Empecemos por dónde aplicar el perfume o eau de toilette. Una mujer debe llevar el perfume donde quiera ser besada, como decía Coco Chanel. Busca las zonas de pulsación y calor de tu cuerpo; el cuello, la nuca, detrás de las orejas, el escote y la parte posterior de las rodillas. ¡Y nunca frotes tu piel después de aplicarlo! Esto romperá las partículas del aroma y como consecuencia la fragancia se evaporará antes.
¡Hidrata tu piel! ¿sabías que los perfumes duran más sobre la piel grasa que sobre la piel seca? Te recomendamos hidratar tu piel, no solo para conseguir que esté suave y sedosa, sino que de esta manera tu perfume dure más. ¡Si utilizas una crema hidratante de la misma línea de tu fragancia potenciarás aún más su aroma!
Y el mejor consejo que podemos darte es que disfrutes de tu perfume. No lo guardes solo para ocasiones especiales por pena de gastarlo, al fin y al cabo, como todos los productos cosméticos, los perfumes tienen una vida de 3 años y sus componentes se pueden deteriorar por la luz y cambios de temperatura.
¿Cómo conservarlo? Te recomendamos almacenar tu perfume en un sitio seco y oscuro, preferentemente dentro de su propia caja. El peor sitio donde puedes tenerlo es en el baño ya que el calor y la humedad de esta habitación no son buenos aliados.
Tienes que ver las novedades en perfumería que hemos recibido para este invierno, empezando por un Absolu de Parfum de edición limitada de Chloé, pasando por una versión más ligera y brillante del original Decadence de Marc Jacobs, hasta llegar al primer Chipre floral almizclado de Bvlgari con Goldea The Roman Night.
Estas y muchas otras novedades de las mejores marcas de perfumes al mejor precio en nuestra tienda online www.perfumestintin.com
-
¡Este invierno devuelve la luminosidad y elasticidad a tu piel con el poder del azúcar marino! Biotherm presenta Blue Therapy Serum in Oil y Blue Therapy Cream in Oil, tus nuevos aliados para conseguir una piel suave e hidratada.
El mundo de Biotherm se sumerge en las profundidades marinas y tras ocho años de investigación ha seleccionado el Marine Connectum™ entre 700 muestras como componente base para sus dos nuevas creaciones. Es un azúcar sulfatado que destaca por su poder para combatir la deshidratación.
Blue Therapy Serum in Oil Night: es un tratamiento nocturno apto para todos los tipos de pieles que repara los signos de la edad. Por primera vez, Biotherm ha conseguido unir un sérum con un aceite en una fórmula de micro-dispersión que se transforma bajo los dedos y se fusiona perfectamente con la piel. Está compuesto por azúcar marino y alaria suculenta (alga de extracto de juventud).
Blue Therapy Cream in Oil: su maravillosa textura es un gel fundente muy fresco y de rápida absorción que repara la piel y que promete que en sólo 2 semanas de uso, la piel seca recupera su suavidad, luminosidad y densidad. Está compuesto por azúcar marino y 2 aceites naturales.
Entre sus beneficios, las líneas de expresión se alisan y la piel se ve más revitalizada. ¡Es todo lo que necesitas para nutrir tu piel!
¿Cómo utilizarlas?
Blue Therapy Serum in Oil es un tratamiento nocturno que podemos incluir en nuestra rutina de cuidado facial después de la limpieza y el tónico. Posteriormente se aplica Blue Therapy Cream in Oil es un complemento al tratamiento nocturno. Cada mañana, la piel se despierta visiblemente más joven: lisa, densa y luminosa.
Aprovecha durante esta semana nuestra oferta especial en todos los productos de Biotherm con hasta un 30% de descuento. ¡Sumérgete y descubre ingredientes altamente eficaces de origen acuático para con texturas agradables que protegen tu piel!
-
Con la llegada de las buenas temperaturas y el buen tiempo deseamos disfrutar del sol y lucir un buen color de piel.
Hoy venimos unos pequeños consejos respecto al bronceado y la protección de nuestra piel.
Primero de todo hay que resaltar la importancia de proteger nuestra piel frente al sol, hay que tener en cuenta que el 80% del envejecimiento de la piel tiene como origen la exposición al sol.
Un mito que desde Perfumerias Tin Tin queremos desmentir es que la fotoprotección impide el bronceado, recomendamos el uso de una buena crema solar con un SPF que se adapte a las necesidades de nuestra piel, de esta forma conseguiremos un bronceado sano y progresivo en el tiempo, evitaremos los efectos nocivos de los rayos ultravioleta a la vez que conseguimos un bronceado más duradero.
Siempre escuchamos la famosa frase “Somos lo que comemos” por lo que para conseguir un bonito bronceado te recomendamos aumentar el consumo de alimentos antioxidantes (naranja, limón, pomelo, fresas o kiwi), son perfectos para preparar nuestra piel ante la exposición solar y reforzar sus defensas naturales. Los alimentos ricos en betacarotenos nos ayudarán a potenciar el bronceado así que tira de melocotón, albaricoque, zanahoria o tomate y compruébalo. Y no lo olvides bebe mucha agua.
Es importante preparar nuestra piel por lo que es recomendable realizar una exfoliación corporal y un extra de hidratación antes de exponerla al sol.
Recuerda debemos reaplicar la crema solar cada 2 horas o tras cada baño para volver a estar preparados para la exposición solar.
Todos hemos escuchado alguna vez decir “Si estoy en el agua no me quemo” los rayos traspasan el agua y de hecho se reflejan en ella por lo que su efecto se multiplica, por lo que debemos protegernos adecuadamente con una buena crema solar.
Cuando llegues a casa con un gel limpiador elimina los restos de crema solar que puedan quedar en nuestra piel.
Tras la exposición solar con la piel seca aplicaremos aftersun para recuperar la hidratación de la piel.
Para conseguir un bronceado luminoso te recomendamos que exfolies tu piel una vez a la semana, de esta forma mantendremos la piel libre de células muertas y conseguiremos un bronceado uniforme.
Por último queremos recordar que aunque las personas con un tono de piel más oscuro tienen un porcentaje de melanina más alto y por lo tanto el filtro solar natural es más alto pero aún así no es suficiente para defenderse de los rayos UVA y requiere un nivel de SPF adecuado a su piel.
Cuéntanos, ¿ya has comenzado a broncearte para este verano? ¿Mimáis vuestra piel un poco más durante la época estival?