-
Siempre que estemos expuestos a climas cálidos, es recomendable hacer uso de unos trucos de belleza que nos ayudarán a que el maquillaje no se nos corra.#1. Utiliza una base de maquillaje. Fundamental para que el maquillaje que apliques a continuación dure mucho más tiempo. Sólo es necesario utilizar una fina capa de base, que además dará a tu piel un aspecto más mate.
#2. Aplica una fina base de maquillaje. Cuanto más fina sea la capa que apliques mejor, así tu maquillaje resistirá más tiempo.
#3. Modera el uso de polvos bronceadores. En esta época suele ocurrir que vemos nuestra piel demasiado pálida y abusamos de los polvos bronceadores. Error!! Ya que terminan corriéndose dejando marcas oscuras en las mejillas muy anti-estéticas, así que úsalo pero con moderación. Otra opción, sería utilizar en las mejillas base de maquillaje más oscura.
Espero que hayáis tomado nota y no olvidéis que menos es más. 🙂
-
Las cejas gruesas y oscuras están de moda y se debe a la influencia de la de la top del momento Cara Delevingne. Aunque parezcan unas cejas descuidadas, nada más lejos de la realidad ya que también necesitarás pinzas de depilar para darle los retoque y cuidados que necesitan.1.- Con un cepillo de máscar de pestañas limpio, cepilla tus cejas hacia arriba y hacia fuera, así parecerán más largas.
2.- Depila la ceja por debajo, pero siempre intentando mantener un aspecto lo más natural posible. Intenta dejar algunos pelitos al final de la ceja para que parezcan más tupidas.
3.- Crea la forma de la ceja maquillando con un lápiz o con sombra de ojos del mismo color que tu ceja, el arco inferior y siguiendo siempre su silueta natural.
4.- Con la sombra de ojos de antes, rellena la ceja, sobre todo las zonas donde clarea.
5.- Aplica un poco de sombra de ojos clara y con acabado mate en el arco de debajo de la ceja. Así iluminarás la zona y la ceja parecerá más arqueada.
6.- Por último, vuelve a peinar hacia arriba y hacia fuera para que las cejas se vean más oscuras y gruesas en el extremo.
Y ya las tienes, ahora a lucir unas cejas bonitas parecidas a las de Cara Delevingne, nuestra top model favorita. 🙂
-
Con al edad la piel del cuerpo también pierde su firmeza. Las modificaciones hormonales y las exposiciones solares, reiteradas participan igualmente en la pérdida de firmeza.
Empezando con el cuello, donde la piel sometida a la gravedad y a numerosos movimientos, poco a poco va perdiendo su firmeza y elasticidad. Es aconsejable utilizar un tratamiento específico para cuello, ya que la piel en esta zona es más fina que la del rostro y siempre las cremas de rostro están adaptadas.Siguiendo con el busto, el cuál no dispone de ningún sostén muscular y su piel es también muy fina. La deshidratación, la edad, los cambios de peso, el embarazo y la lactancia, pueden provocar arrugas en el escote.
Y finalmente la parte interna de los brazos, el vientre y los muslos.
Todas estas zonas requieren que sean tratadas con un tratamiento específico cada una, ya que la piel en cada una de las zonas es completamente diferente y las necesidades también son distintas.
¡Deja la perza a un lado y cuida tu cuerpo! 😉
-
Es importante conocer qué tipo de piel tenemos, para poder elegir los productos de tratamiento adecuados. A continuación os doy algunos consejos para descubrir cual es tu tipo de piel:PIEL SECA: Se asocia con una disfunción de la producción de lípidos a nivel de la epidermis. El poro es liso y fino y el aspecto de la piel es mate. Suele presentar constantes sensaciones de incomodidad, sequedad, tirantez sobre todo el rostro, irritación, sensibilidad cutánea, aparición de pequeñas arrugas y piel áspera.
PIEL MIXTA Y GRASA: Se caracteriza por producir demasiado sebo. Es genética, pero también puede deberse a factores internos como cambios hormonales, y factores externos como un clima cálido y/o húmedo. Este tipo de piel, se debe a una sobreproducción de sebo, que se traduce en una piel brillante principalmente en la zona media del rostro. El poro se ve dilatado, con imperfecciones cutáneas (puntos negros, espinillas, irritaciones localizadas) y una tez apagada.
PIEL NORMAL: No presenta ninguno de los desequilibrios propios de las pieles secas o grasas, sino que el aspecto es mate y luminoso y la piel está radiante sin tensiones, ni brillos.
PIEL DESHIDRATADA: Experimenta carencia de agua y todos los tipos de piel pueden sentirse así, al menos ocasionalmente. Se nota una sensación constante de incomodidad y tiranteces localizadas u ocasionales, pequeñas arrugas y aspereza de la piel en las zonas deshidratadas. La tez está apagada y carente de luminosidad.
PIEL SENSIBLE: La sensibilidad cutánea afecta a todos los tipos de piel. La piel puede ser sensible de nacimiento, o haberse debilitado con el paso de los años. Este tipo de piel puede resultar dolorosa y con presencia de rojeces difusas, que pueden aparecer de manera sistemática o en contacto con el agua, con el estrés o con los cambios climáticos.
Para poder realizar un diagnóstico completo de su tipo de piel, le invitamos a que se acerque a cualquiera de nuestras perfumerías donde una asesora de belleza le aconsejará.
-
Los ojos grandes resultan muy fáciles de maquillar gracias a su forma definida que facilita el maquillaje. Conseguirás llamar la atención mostrando unos interesantes rasgos.Si tu arma de seducción más potente son tus grandes ojos, sácale provecho a tu mirada con unos sencillos pasos de maquillaje para ojos grandes.
Toma nota e ¡intensifica tu mirada!
Lo primero que debes hacer es unificar tu tono de piel. Para ello, selecciona un fondo ligero con el que conseguirás un rostro luminoso durante todo el día, además de disimular las imperfecciones, controlar los brillos y eliminar los signos de fatiga. Si lo deseas, aplica un ligero toque de colorete sobre tus mejillas.
A continuación, aplica una sombra mate en tonos tierra en tus ojos. Para dar profundidad a tu ojo, apuesta por la sombra marrón color medio y opta siempre por marcar el pliegue de tu ojo en forma de “V” con un tono chocolate, con el fin de alargar tu mirada. Para el párpado fijo y el lagrimal, apuesta por una sombra en tonos vainilla.
A continuación, traza un ligero delineado en tus pestañas superiores e inferiores con un lápiz de ojos marrón o negro para conseguir una mirada intensa.
Las cejas también son muy importantes en el look. Depílalas de manera angulosa y defínelas con ayuda del lápiz especial para cejas, así conseguirás enmarcar tu mirada resaltando tus ojos y tus cejas.
Para finalizar, aplica la máscara de pestañas. Si tus ojos son caídos, intenta aplicar la máscara de forma ladeada para que el ojo se abra y se vea más despierto.
¡Perfecto, ya estás lista para cautivar con tu mirada! 🙂
-
Hace varios años que este tipo de productos ha irrumpido en el mercado y poco a poco se va haciendo un hueco muy importante en el sector, ya que son varias las marcas que tienen estas fórmulas en stock.Pero, ¿Qué prometen este tipo de productos? ¿Realmente funcionan?
Estos tratamientos, hacen que las pestañas crezcan con más rapidez y aumenten su longitud. No es un milagro chicas, sino que incluyen in sus fórmulas derivados de la “Prostaglandina”. Ésta re-densifica, alarga y estimula los folículos pilosos fomentando el crecimiento de las pestañas. Son productos muy usados por personas que han pasado por un tratamiento de quimioterapia y necesitan acelerar el crecimiento, o simplemente personas que desean aumentar el grosor y longitud porque sus pestañas son muy pobres.
El producto en cuestión se aplica todos los días (preferiblemente por la noche y con las pestañas bien limpias y secas, libres de maquillaje y máscara de pestañas). El formato normalmente es parecido a una máscara de pestañas, pero la diferencia es que el aplicador suele ser un pincel muy fino que se aplica en la base del crecimiento de las pestañas como si fuese un eyeliner intentando que queden impregnadas del líquido.
El mismo efecto (acelerar el crecimiento y retrasar la caída) lograremos con otro producto de la misma gama destinado a las cejas.
Como en todos los tratamientos, no podemos pretender que automáticamente nos salgan como por arte de magia un sinfín de pestañas a los dos días. Todo tratamiento requiere de un tiempo y para éste son necesarias de 4 a 8 semanas para obtener el resultado deseado.
Después de lograrlo, bastará con mantenerlo aplicando el producto de 2 a 3 veces por semana para alargar sus efectos.
-
Llega el verano y es hora de sacar vestidos, shorts y ropa fresca y ligera para el verano. Ahora bien… ¿que método de depilación elegimos?
La verdad es que todas queremos que independientemente del método que utilicemos para depilarnos, nuestras piernas luzcan el máximo tiempo posible sin rastro de vello. Así que si queremos lucir piernas bonitas y sin vello durante 3 o 4 semanas deberemos de elegir un método que arranque nuestro vello de raiz.Las opciones son varias, entre ellas la cera caliente o cera tibia (Esta última muy aconsejada ya que la pueden utilizar personas con problemas de circulación o con varices) ambas arrancan el vello de raiz y luciremos piernas perfectas durante más o menos un mes. La diferencia entre ellas es simplemente la temperatura que alcanzan. Estos dos métodos, utilizados con frecuencia, llegan a debilitar la raiz y con el tiempo tendremos cada vez menos vello. Así mismo es aconsejable exfoliar la piel antes de la depilación y utilizar un producto post-depilación que retarde el crecimiento.
La depilación con cera caliente sigue siendo recomendable para algunas zonas como las axilas o las ingles ya que arranca casi el 100% del vello a la primera y podemos ser incluso más precisos en las zonas a depilar.
La depilación con cera (sea tibia o caliente) es el método elegido por la mayoria de mujeres y hombres ya que es duradera y cómoda, no “indolora” aunque eso depende mucho de cada persona, el umbral del dolor no es el mismo para todo el mundo. Si bien existen otras opciones como puede ser la depilación láser o definitiva, con la cual el vello desaparece permanentemente, no todos podemos beneficiarnos de ellos, ya sea por nuestro tipo de piel o porque no está aconsejado en algunos casos. Este tipo de depilación funciona muy bien en vellos muy oscuros y fuertes, así mismo necesitaremos varias sesiones para eliminarlo definitivamente, y en cambio el vello más claro o débil es más resistente a este tipo de depilación y no está aconsejado.
Si tenéis alguna duda o queréis saber que método es el mejor para vosotras, nuestras estecicistas están a vuestra disposición en cualquiera de nuestros centros, ellas os asesorarán en cada caso de cual es la mejor opción a elegir.
-
No debemos olvidarnos, que nuestro cabello es una parte fundamental de nuestro cuerpo y que es importantísimo que esté sano y cuidado. Un cabello sano y bonito hace que nos sintamos más atractivos y con más seguridad, por ello os voy a dar uno consejos para cuidarlo.Inevitablemente el verano es la época del año en la que más sufre nuestro pelo, para evitarlo toma nota:
· Debemos aclarar bien el pelo cuando lo lavemos, porque hay que eliminar del todo las sustancias que hacen que el pelo se estropee, como el exceso de sol, el cloro de las piscinas y la sal del mar.
· Hay que utilizar productos protectores capilares. Son muy parecidos a las cremas de protección solar, pero contienen ingredientes específicos para cabellos que previenen la deshidratación.
· Utilizar más que nunca mascarillas muy hidratantes para pr4evenir la deshidratación. Los cabellos largos, son los que más sufren durante el verano, por lo que lo ideal es que utilicen una mascarilla a diario.
· Para eliminar todo el cabello dañando y que el pelo coja fuerza y crezca mejor, recomiendo un corte de pelo después del verano, así acabarás con los resto de exceso de sol, cloro y sal del mar.
Ponte manos a la obra y no permitas que el verano acabe con esa precios melena que tanto te ha costado conseguir.
-
Las cejas son una parte esencial de nuestro rostro, unas cejas bonitas y cuidadas definen nuestra mirada y lo que es más importante, el gesto de nuestra cara.Siempre solemos olvidarnos de ellas a la hora de aplicar nuestro maquillaje, y aunque solemos depilarlas y darles la forma deseada, no les damos color para unificarlas.
Para maquillar tus cejas, tienes que hacerte con un producto básico, el lápiz de cejas. Incluso, si no dispones de un lápiz a mano, puedes utilizar una sombra de ojos oscura en polvo, lo más parecido al tono natural de tu ceja.
– Comienza eliminando los pelillos sobrantes. Para ello, coge unas pinzas de depilar y dales la forma deseada. Procura no dejarlas muy finas, puesto que se llevan las cejas pobladas y naturales.
– Coge el lápiz de cejas y comienza a marcar la forma de tu ceja.
– Si tienes pequeñas calvas, puedes taparlas con el lápiz realizando pequeños toques para unificar el arco de tu ceja y mantener un color armónico con tu pelo y tus pestañas. No es necesario que apliques varias pasadas, un leve color será suficiente para darles la intensidad adecuada, cuanto más natural sea el resultado, mejor!!
– Una vez que tengas la forma y el color deseado, estoca peinarlas. Para ello, puedes utilizar el cepillo que suele venir incorporado en todos los lápices de cejas.
– Para finalizar, fíjalas. Puedes utilizar varias opciones, pero como truco, te aconsejamos aplicar una pequeña cantidad de laca sobre tu dedo o el cepillo y peinarlas. Así quedarán fijadas durante todo el día ¡sin que se mueva ni un pelo! y el color permanecerá intacto.
El resultado seguro que te encanta, anímate y prueba qué tal te sienta!!
Echa un vistazo en el siguiente enlace y verás los lápices para cejas que tenemos disponibles en nuestra tienda online http://www.perfumestintin.com/546480-delineadores-de-cejas
-
Llegó el día, nos vamos de viaje. Nos disponemos a preparar maletas, neceseres y todo lo necesario para pasar unos días fuera. Pero creo que no me equivoco si pienso que más de una de nosotras se echa a temblar segundos antes de pasar por la aduana, pensando quizás que su perfume favorito o ese neceser con su maquillaje va a terminar en los contenedores de basura del aeropuerto ¿verdad? ¿sabemos qué cantidad y los productos que podemos pasar en nuestro equipaje de mano?.A día de hoy, y por seguridad, las normas son muy estrictas en este aspecto, pero no todo está prohibido. Veréis que podéis llevar infinidad de productos simplemente cumpliendo unas normas básicas.
Si váis a facturar vuestro equipaje, no tendría por qué haber ningún problema, podéis llevar todo lo necesario (incluyendo líquidos de cualquier tamaño). Simplemente deberéis de tener cuidado y cerrar bien los frascos para que el líquido no se derrame durante el viaje (podéis utilizar bolsas de plástico para evitarlo).
El problema viene cuando no facturamos nuestro equipaje y lo llevamos con nosotros en la cabina del avión. En este caso debemos cumplir unas normas un poco más estrictas pero sencillas.
La normativa europea nos deja llevar un máximo de un litro de líquido en nuestro equipaje de mano. Pero cuidado!! Los frascos deberán ser de capacidad máxima de 100ml. Esto quiere decir que si nuestro perfume supera esta medida, no tendrán contemplaciones a la hora de tirarlo a la basura al pasar el control. Sí que podríamos llevar 10 frascos de perfume de 100ml, o incluso 20 frascos de 50ml y así hasta alcanzar la medida total de 1 litro, estas medidas sirven tanto para líquidos, como para aerosoles o geles. Así mismo, deberemos de introducirlos en una bolsa de plástico transparente de las que tienen Zip (para poder abrirla y cerrarla sin problemas), las podéis encontrar en supermercados.
Con nuestros productos de cosmética debemos de seguir las mismas normas, así que podremos llevar labiales, maquillajes y otros productos siempre y cuando no superen los 100ml.
Los aeropuertos hacen excepciones con los líquidos necesarios para consumir durante el viaje, como pueden ser leche para lactantes, medicinas o los típicos “potitos” que haya que darle al bebé durante el viaje. Este tipo de productos, aunque superen la cantidad de 100ml, están permitidos (previa supervisión de las personas destinadas para ello).
También podéis pasar líquidos que hayáis comprado en las tiendas del aeropuerto como pueden ser botellas de alcohol sin problemas, siempre y cuando estén sellados y sin abrir.
Si deseáis información adicional sobre esta normativa comunitaria, podéis entrar en la página: http://eur-lex.europa.eu/es/index.htm, www.mfom.es, y en www.aena.es
