Los consejos de Tina .

  • Cómo elegir un rímel según tus pestañas y lista con nuestros favoritos

    La zona de los ojos es el centro de un maquillaje casi tanto o más que los labios: unas pestañas bien maquilladas, definidas y voluminosas elevan cualquier look tanto para salir de fiesta, como para un evento importante o para ir a la oficina cada mañana. Por eso, en el post de hoy vamos a tratar los tipos de rímel que hay según su cepillo y tipos de pestañas y cuáles son nuestros favoritos. Si sabemos qué rímel elegir, podremos agrandar los ojos, potenciar su belleza, disimular su tamaño o cantidad, etc. Y es que, una buena mirada tiene poder para hablar por nosotros sin necesidad de palabras, para convencer, para saber lo que está pensando la otra persona y hasta para enamorar (o enamorarse). ¡Vamos a por ello!

    chica joven con el pelo rizado hasta los hombros y una camiseta gris se pinta las pestañas frente a un espejo redondo

    Rímel curvo, la máscara de pestañas que lo eleva todo

    Este tipo de cepillos se caracteriza por tener la forma de un arco y es famoso por ser uno de los más ignorados. Pues bien, un rímel curvo es fundamental para aquellas personas que tienen las pestañas rectas. ¡Misterio resuelto! Además, si lo combináis con un arqueador de pestañas, ese aparato que parece un arma de tortura de la inquisición, el efecto ojos grandes será aún mayor. Nosotras solemos recomendar la máscara de pestañas Rizo High Impact Curling de Clinique por la que más de una, cansada de lidiar con pestañas cortas y un rímel incorrecto, ha terminado completamente enganchada. ¡Prueba de fe!

    Utilizarlo es muy sencillo, el lado curvo lo aplicaremos desde la raíz hacia fuera, con el otro lado perfilaremos las puntas, guiño al espejo y listo.

    rimel con pincel curvo y exterior plateado con letras negras

    Rímel con formas redondeadas, mayor precisión

    Forma redondeada, punta esférica o con forma de reloj de arena lo cierto es que este tipo de rímel controla mejor que ninguno la precisión. ¿Qué? ¿De qué estamos hablando? De tratar las pestañas por partes en lugar de todas a la vez. Pero claro, intentar pintar cada pestaña por separado puede ser misión imposible o podemos elegir este tipo de rímel con forma redondeada para manipularlas en la dirección que queremos y separarlas a nuestro antojo. Existen distintos grados de redondez en función de la precisión que queramos conseguir, a nosotras, por ejemplo, nos gusta mucho ControlledChaos de Shiseido porque se mantiene en un buen punto intermedio que no exige ser un profesional del maquillaje para tener unas pestañas de pasarela. True Story!

    cepillo de rimel negro con forma de reloj de arena y exterior negro con una franja roja y letras blancas

    Rímel forma de pino o árbol para las que quieren más densidad

    Este tipo de rímel es, quizás, el más común de todos. Sin embargo, que todas compremos el mismo tipo de rímel no es sinónimo de buen funcionamiento. Lo fundamental, os lo hemos dicho, conocer tus pestañas antes de elegir uno. En este caso, un rímel con cepillo en forma de pino es perfecto para las pestañas con poca densidad. Y lo es porque permite aplicar mucha cantidad de producto aumentando la sensación de grosor y cantidad sin sobrecargar las pestañas. Sumptuous Máscara de ESTÉE LAUDER siempre sale como favorito en nuestra lista de rímels por su cepillo capaz de conseguir un espesor relevante sin dejar de definir. Porque, amigas, este tipo de rímel mal usado puede reducir todas tus pestañas a un único y gigante pelo negro, por eso, es importante contar con uno que sepa bien lo que hace como el rímel de ESTÉE LAUDER que os acabamos de mencionar. ¡Son muchos años de prueba y error!

    pincel de rimel con forma de triangulo o pino y exterior dorado con una linea azul y letras negras

    Rímel con muchas cerdas busca ojo con muchas pestañas

    Si no vais mal ni de pestañas ni de tamaño de ojo este rímel es para ti ¡dejad de complicaros! Lo único a tener en cuenta es la cantidad de cerdas que tiene ya que cuanto mayor sea el número, mayor será la intensidad del resultado final. Para unas auténticas pestañas XXL, centro de todas las miradas, os recomendamos Diorshow Pump ‘N’ Volume de DIOR. Nos encanta cómo consigue aplicar mucha cantidad de producto sin dejar un solo grumo ¡ver para creer! Por otro lado, si buscáis unas pestañas extralargas en un look más casual, os recomendamos su versión en color marrón que suaviza mucho más los rasgos, ideal para una explosión controlada.

    rimel negro con pincel básico y exterior negro con letras blancas

    Revolución rímel, tecnología aplicada a tus pestañas

    En el final de la lista hemos dejado un hueco a la innovación traducida a nuestra pequeña gran obsesión con Le volume Révolution de Chanel. Su cepillo ha sido creado con tecnología 3D para coger mucha cantidad de producto sin sobrecargar las pestañas, puedes pasarlo varias veces y seguirán perfectas, de verdad, comprobado 1000 y una vez. Se lo recomendamos sobre todo a quienes buscan un look centrado 100% en la mirada o como regalo si queréis sorprender a una amiga. Echarle un ojo a su gama de colores, con lo que se llevan ahora ese tipo de máscaras las vais a querer todas ¡nos ha pasado!

    rimel con pincel color blanco y exterior negro con letras blancas

    Pues estas han sido nuestras nociones básicas de rímel en las que, como habéis podido comprobar, nos hemos centrado en el tipo de cepillo porque, al fin y al cabo, es lo primero que miramos cuando nos ponen una máscara de pestañas en la mano. Ahora, solo queda que nos contéis si os ha gusta o si tenéis vuestros propias consejos. ¡Os esperamos!

  • Rutina de limpieza y cuidado de la piel grasa: ¡lo que sí funciona!

    ¿Sabéis esa piel que tiene exceso de brillos y no es una estrella fugaz, molestos granitos y no está en plena adolescencia y pequeñas descamaciones que no vienen a cuento? Sí, los habéis adivinado. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre la piel grasa y qué productos utilizar para paliarla. Tranquilidad en las masas, la piel grasa es mucho más común de lo que pensáis: afecta a un 50% de la población femenina. Sí, vale, pero ¿a quién le echamos la culpa? Por un lado a la genética (hate you, dad) y a factores ambientales (Sorry, dad) y se debe a una mayor producción de sebo en la piel. Okay, pero ¿de dónde sale tanto sebo? De las glándulas sebáceas que lo producen bajo estimulación hormonal, es decir, algo muy común durante la adolescencia se prolonga, muy a nuestro pesar, en según que tipo de personas a lo largo de su vida debido a una mayor producción de sebo.

    Pero ya basta de tanta teoría y vamos al grano. Muchas de vosotras estaréis hartas de bregar con una piel grasa ¿y qué? No es el fin del mundo. Y no lo será si sabemos con qué aliados contar, cómo aplicarlos y, sobre todo, qué pequeños hábitos podemos incluir en nuestro día a día para disminuir los efectos de la pieles grasa. Venga, ¡empecemos!

    chica joven color piel morena y pelo rizado largo hasta los hombros se mira en el espejo seria mientras se toca la cara

    Las pieles grasas necesitan una limpieza profunda, pero suave

    La clave para mantener una piel con tendencia al brilli brilli consiste en ser constantes y meticulosas en lugar de enérgicas y concienzudas o, lo que es lo mismo, más vale maña que fuerza ¿no? Por lo tanto, eliminaremos el exceso de sebo, los residuos y las impurezas de nuestra piel mañana y noche con productos específicos para este tipo de piel que aplicaremos mediante movimientos suaves y circulares. Uno de nuestros favoritos es el GEL PURETÉ de CHANEL por su textura agua que se convierte en una espuma ligera que deja la piel limpia sin excederse y, sobre todo, mate.

    Hay que recordar que una limpieza excesiva de la piel puede desembocar en una mayor producción de sebo, por ello os recomendamos algo de paciencia y mucho de autocontrol. Como sabemos lo tedioso que es salir de casa perfecta y terminar, en muy poco tiempo, con la piel cubierta de una ligera capa viscosa 0 apetecible siempre recomendamos llevar en el bolso un paquete de Oil-Control Blotting Papel de Shiseido, unas hojas de papel que absorben la grasa de la piel en cualquier momento, repetimos c-u-a-l-q-u-i-e-r momento ¡comprobado!

    chica joven sonriendo mira hacia su izquierda mientras se toca la barbilla con un algodón blanco

    Las pieles más grasas necesitan más hidratación y mejores hábitos

    Crear un nuevo hábito no es una tarea sencilla, necesita de nuestra constancia y organización, pero, amigas mías, las pieles grasas necesitan que así sea. Por eso, una vez a la semana echaremos mano a una buena mascarilla reequilibrante como SOS Pure de Clarins que limpie la piel y cierre los poros sin desecar la zona y eso no es fácil de conseguir. A continuación, aplicaremos un tónico que ayude a nuestra piel a absorber mejor el tratamiento como la Loción Clarificante 2 de Clarins  que, además, es muy efectiva contra los agentes contaminantes típicos de las grandes ciudades y no nos referimos a la marabunta de personas que se nos pega a la nuca en el metro. Por último, utilizaremos una crema hidratante ligera con base acuosa que no engrase la piel. Este paso es fundamental debido a que, al contrario de los que muchas personas piensan, las pieles grasas necesitan mucha más hidratación ¡no lo descuides!

    Una buena alimentación es otro hábito que debemos tener en cuenta para disminuir los efectos de la piel grasa. Frutas como las fresas o la piña, los probióticos, los pescados con Omega 3 y los alimentos ricos en vitamina E son muy buenos para la piel. Por el contrario, evitaremos los refinados, los procesados y azúcares y otras sustancias nocivas como el alcohol y el tabaco. Los efectos del estrés sobre nuestro cuerpo y nuestra mente son muy peligrosos, por eso, tanto en el trabajo como en lo personal, encontraremos dinámicas que nos ayuden a lidiar con este tipo de situaciones. Deporte, más vida al aire libre y no tocarse los granitos también deben estar en nuestra To Do List para pieles grasas ¿lo habéis apuntado bien?

    Mujer sonriente hermosa que sostiene mitades del aguacate en manos.

    Por nuestra parte esto ha sido todo, aunque seguro que vosotras tenéis también muchos consejos o experiencias que quizás os apetezca compartir. ¡Nos vemos muy pronto!

  • Las cejas despeinadas y tupidas son tendencias ¡trucos para crearlas!

    No nos cansaremos de repetirlo: ¡las cejas son tendencia! Frondosas, anchas, desenfadadas, despeinadas, pobladas, salvajes… ¡nos encantan! Por eso, en el artículo de hoy os vamos a enseñar cómo seguir la tendencia en cejas del año cejas. Busshy Brows, Lion Mane o simplemente tupidas están en todas las revistas, pasarelas y nuestros perfiles favoritos. Qué lejos quedan las cejas ultra depiladas o las excesivamente angulosas. Toca tomar nota y coger un espejo porque… ¡empezamos!

     

    chica joven mira a camara con una media sonrisa los coloretes y ojos maquillados en tonos naranja

    Cómo conseguir unas cejas más tupidas

    Si queremos conseguir que nuestras cejas luzcan tupidas lo primero que deberemos hacer será peinarlas ¿Cómo? Hacia arriba y hacia fuera. El lápiz STYLO SOURCILS WATERPROOF de CHANEL, además de ser muy fácil de aplicar y de tener un grosor modulable, incluye el peine de cejas perfecto para esta tarea. Otros consejos que deberemos tener en cuenta para cuidar nuestras cejas serán no depilarlas en exceso, aunque al principio cueste, pensar en la forma del rostro, mantenerlas lo más natural posible y mimarlas mucho.  Un secreto que nos encanta contar a nuestras clientas y que sirve para mantener unas cejas cuidadas, suaves y protegidas de las agresiones externas, es RevitaBrow Advanced de Revitalash. Un auténtico aliado para el resurgir de vuestras cejas ¡hasta de las más tímidas y finas!

    Cómo dar forma y volumen a las cejas

    Para conseguir unas cejas a la moda vamos a darles forma para que adquieran un aspecto naturalmente salvaje (¿qué bien suena no?) En Instagram no, pero en la vida real existen dos tipos de personas, las que tienen unas cejas muy pobladas y las que no. Las primeras están de enhorabuena, solo necesitan tener claro la forma que desean conseguir y depilarlas. Para las segundas el asunto se complica. Además de darles forma, hay que maquillarlas para crear sensación de frondosidad. Tranquilas, no se trata de aprender técnicas de la pintura Prerafaelista del siglo XIX, ¡es mucho más fácil! Las plantillas reutilizables Brow Stencils de Eylure lo hacen por vosotras, ¡truquito de regalo!

     

    chica se maquilla las cejas frente a un espejo redondo sobre una mesa

    Con la plantilla o con una regla, pasaremos a definir la forma utilizando con un lápiz con un color un poco superior al de nuestro cabello. Por seguir con un único producto, el STYLO SOURCILS WATERPROOF de CHANEL (del que os hablamos un poco más arriba) incluye en su otro extremo un precioso lápiz que facilita mucho el proceso. Lo difícil es conseguir que la otra ceja sea lo más simétrica posible, pero si miramos el lado bueno, durante las primeras veces las risas están aseguradas.  No os desaniméis, con las plantillas y un lápiz de calidad como el que os hemos recomendado seguro que os salen casi a la primera.

    Ahora que lo complicado ha pasado, toca aumentar el volumen de nuestras cejas  y… ¡nada más! Para ello, la máscara de cejas DIORSHOW PUMP `N`BROW consigue un aspecto mucho más tupido y natural sin grandes movimientos ni triples saltos mortales: aplicar y listo. A nosotras nos encanta porque, además que no se nota nada, es el que usan en el Backstage de los desfiles de DIOR.

    una chica mira seria al frente mientras unas manos maquillan sus cejas

    Estos han sido nuestros consejos para llevar unas cejas tupidas bien hechas, el resto es ensayo y error ¡como todo en la vida! Eso sí, os aseguramos que, una vez conseguido, pasará a convertirse en el centro de todos vuestros looks y maquillajes. Si sabéis cómo hacerlo o tenéis alguna duda concreta estaremos encantadas de ayudaros por aquí, en nuestras redes sociales o en tienda. ¡Nos vemos muy pronto!

  • Cómo organizar una sesión spa en casa en solo 4 pasos

    Ha llegado septiembre, la vuelta al trabajo, al gimnasio, a las colas en el supermercado, a los propósitos de mitad de año y a la espera paciente del frío. Motivos suficientes para posicionar septiembre como el mes perfecto para mimar el cuerpo, por eso, en este artículo te contamos cómo organizar una sesión spa en casa en solo 4 pasos. Sus beneficios en la piel y en la mente se notan al instante, esa noche dormiréis mucho mejor y al despertar vuestro cuerpo estará mucho más preparado para afrontar las adversidades del día. Además, llevarlo a cabo es mucho más sencillo de lo que imagináis: un poco de tiempo, dedicación, los productos adecuados y nada más. Take it easy!

    chica se da un baño relax en una gran bañera con las piernas por fuera una toalla bajo su cabeza

    Paso 1: Organiza el espacio con todo lo necesario para un Spa en casa perfecto 

    Quien haya estado en un spa conocerá la importancia de los pequeños detalles. Empezaremos apagando el móvil para una desconexión total. A continuación, prepararemos el baño e incluso la habitación con velas aromáticas, flores, cojines, incienso, sales minerales, infusiones, música relajante. Utilizar todos los elementos que se os ocurra para crear un lugar agradable y relajante, es decir, para crear un santuario.

    Paso 2: Durante la sesión de spa en casa solo tu cuerpo es importante, ¡mímalo!

    Para organizar una sesión de spa en nuestro hogar una cosa debe quedar clara: ¡tu cuerpo es el protagonista! El invitado especial, el centro de todos los cuidados y atenciones. Se trata de desconectar la mente para conectar el cuerpo. Para ello, empezaremos con un baño o ducha caliente rica con un gel rico en esencias relajantes como Bath Therapy Relaxing Gel de Biotherm con bayas rojas y romero para purificar la piel. Durante esta fase recordar aplicar una mascarilla especial para la cara que actúe mientras vosotras os dedicáis al resto del cuerpo.

    El calor abre los poros por lo que aprovecharemos el momento para eliminar todas las células muertas de nuestra piel. A nosotras nos encanta la Crema Exfoliante Corporal Sparkle Skin de Clinique porque revitaliza la piel de todo el cuerpo y la deja tan suave y lisa que de verdad creeréis haber salido de un Spa.

    Una mujer pasa una esponja exfoliante por su pierna lleva puesta una toalla blanca

    Paso 3: Spa en casa para mejorar la circulación sanguínea

    Una sesión de spa es el mejor momento para activar la circulación sanguínea de nuestro cuerpo. Una rutina que puede empezar aquí, pero que debe continuarse de forma ocasional. En primer lugar, alternaremos el baño caliente con sesiones de agua fría en todo el cuerpo, especial atención a nuestras piernas. Además, el agua fría, sobre todo si lo hacemos al final del baño, cerrará todos nuestros poros por lo que quedarán completamente limpios. Jugar con la presión de agua también puede ser de gran utilidad.

    Al salir, secaremos nuestra piel realizando movimientos circulares con la toalla para activar la circulación. Por último, masajearemos nuestra piel aplicando un aceite relajante como Huile Relax de Clarins con extractos naturales de geranio, limonero o manzanilla y aceite de avellana para una relajación inmediata y una piel mucho más hidratada. Ya verás que bien os sentís después.

    Paso 4: En casa, tu pelo también encuentra su momento Spa

    Nuestro cabello se merece su ratito de relax para descansar de los excesos diarios. Para mimarlo, aplicaremos nuestro champú favorito realizando un pequeño masaje craneal por toda la cabeza. A continuación, recomendamos aplicar una mascarilla que ponga a punto todas sus virtudes como Sisley Masque Soin Regenerant que actúa desde la raíz hasta la punta sin engrasar y aportando volumen y fuerza. Es uno de nuestros mejores secretos ¡y nos encanta contarlo!

    una chica de espaldas se lava el pelo bajo la ducha

    En solo cuatro sencillos pasos conseguiréis organizar un spa en casa que, con tiempo y dedicación, mejorará hasta convertirse en vuestro momento único y especial. No sabéis lo bien que le sienta al cuerpo una sesión como la que os hemos contado de vez en cuando, y no solo a él, la mente también lo agradecerá. Probar en casa y contarnos cuáles son vuestros mejores trucos para resetear cuerpo y mente. ¡Os esperamos!

  • Consejos de belleza. Cómo combatir bolsas y ojeras.

     

    Por cansancio, estrés, retención de líquidos, genética, un mal día… Las ojeras y las bolsas bajo los ojos son el complemento que, salvando Halloween, nadie desea en su rostro. Se trata de una preocupación estética muy común, por lo que hoy contaremos algunos trucos para hacerlas desaparecer; y así poder lucir una mirada llena de brillo. 

     

    El contorno de los ojos, además de ser la primera zona en mostrar los síntomas del cansancio, es una zona que presenta una piel muy fina y sensible, lo que hace que tenga una alta predisposición a las ojeras, bolsas y arrugas. Para evitarlas, lo primero que debemos hacer es tener precaución para que no aparezcan. ¿Cómo? Durmiendo las horas necesarias, bebiendo agua de forma habitual, evitando el consumo de demasiada sal, aplicando cremas específicas a partir de los 25, protegiéndonos del sol y del excesivo uso de pantallas digitales… A pesar de todas las precauciones que podemos tomar, hay días en los que su aparición es inevitable y amanecemos con los ojos hinchados y unas ojeras de libro. Para que, ni por esas, las bolsas y ojeras apaguen nuestra mirada, vamos a ver algunos cuidados y métodos para hacerlas desaparecer. ¡Comenzamos!

     

    Young happy woman in towel applying organic face scrub and looking at round mirror in stylish bathroom. Girl making facial massage, peeling and cleaning skin on face. Skin Care and Hygiene

     

    TODO EMPIEZA EN TU CAMA

     

    Dependiendo del tipo de piel, las recomendaciones o métodos a seguir varían. Como no es lo mismo tratar una piel sensible, que una seca, que una grasa, antes de contaros específicamente acerca de cada una de ellas, vamos a contaros un par de truquillos que vienen bien sea cual sea tu tipo de piel.

     

    El primero de ellos, como comentamos anteriormente, es descansar las horas necesarias. El contorno de los ojos, al ser una zona muy sensible, es la primera en mostrar signos de cansancio, por lo que dormir lo necesario es fundamental. Estar descansado significa no lucir cansado, es algo obvio pero nunca está de más recordarlo.

     

    Para que estas horas de descanso sean más efectivas, es importante dormir boca arriba y con la cabeza ligeramente más elevada que el resto del cuerpo. Para ello, puedes colocar un cojín debajo de tu almohada o directamente cambiar de almohada; lo importante es que nuestra cabeza quede por encima del cuerpo, favoreciendo así la circulación responsable de las bolsas que aparecen bajo los párpados.

     

    CUIDADO NATURAL 

     

    Para aquellas que quieren cuidar de su piel y prevenir sus ojeras de la formas más natural posible, las recomendaciones están muy orientadas a la alimentación y la hidratación. En muchos casos estas remarcadas muestras de cansancio se deben a la falta de hierro, y por consecuencia, la ingesta de carnes rojas, verduras de hoja, yemas de huevo y cítricos nos ayudarán con ellas. Así que ya sabes, ¡vigila lo que comes!

     

    Cuando las bolsas aparecen solo cuando nos levantamos, seguramente el motivo sea la retención de líquidos, para lo que disminuir el consumo de sal ayudará a reducirlas. Otra manera de acabar con las ojeras es a través de infusiones drenantes, donde recomendamos la infusión de manzanilla, que es antiinflamatoria y calmante. Para su aplicación solo debes preparar la infusión, y cuando esté fría impregnarla en dos discos de algodón que debemos colocar sobre nuestros ojos durante 15 minutos.

     

    En el caso de que necesites un efecto más rápido y directo, te recomendamos Masque Contour des Yeux, una mascarilla de activos vegetales y vitaminas que disimula el cansancio, atenuando las marcas de alrededor de los ojos. Su aplicación es muy sencilla y solo necesita de 10 minutos para hacer efecto, por lo que si las prisas no juegan en nuestro favor, es una opción perfecta. Además al ser mascarilla, podemos emplearla tantas veces como queramos o nuestra piel necesite.

     

    Smiling happy pretty young teen girl woman applying moisturizing lotion cosmetic cream on face for clean healthy soft skin care natural beauty treatment isolated on white grey studio blank background
    Smiling happy pretty young teen girl woman applying moisturizing lotion cosmetic cream on face for clean healthy soft skin care natural beauty treatment isolated on white grey studio blank background

     

    CUIDADO LIGERO Y REFRESCANTE

     

    Hay pocas cosas que apaguen tanto un rostro como la sensación de cansancio. A pesar de que siempre nos guste lucir bien, hay veces que, tras una noche de marcha, un mal día o un descanso incómodo, es imposible. Cuando se dan estas circunstancias, uno de los momentos más placentero del día es lavarse la cara y refrescarse. Si a ello le sumamos la aplicación de alguna crema hidratante fresquita, nuestra vitalidad parece otra ¿Verdad o no? Por eso, os recomendamos que guardéis vuestros productos específicos para el contorno de los ojos en la nevera, ya que además de servir como despertador, su efecto será más efectivo y nos ayudará a descongestionar la zona.

     

    Como decimos, aplicar mascarillas hidratantes, revitalizadoras y calmantes sirve para recuperar la luminosidad en la mirada. Cada una tiene su producto estrella para revivir su mirada, pero nosotras por experiencia propia os podemos recomendar Clarins Hydra-Essentiel, una mascarilla con textura de crema-gel que alisa las líneas de expresión, combate la sequedad y te deja la piel suave y fresca. Y es que una mirada ligera, fresca y descansada se nota, ¡y tanto que se nota! 

     

    Otro de los métodos, uno de los más conocidos y clásicos de todos, es el pepino. Estamos hartas de ver en las películas este remedio, pero la realidad es que su alto contenido en agua y vitamina E le aportan unas cualidades hidratantes y anti-inflamatorias únicas. Su efecto es capaz de calmar la piel y reducir la inflamación. Para aplicarlo, como anteriormente indicamos con los diferentes productos, debe estar frío.

     

    Young relaxing woman in white bathrobes lying on bed with refreshing cucumber slices on eyes
    Young relaxing woman in white bathrobes lying on bed with refreshing cucumber slices on eyes

     

    CUIDADO PARA LAS PIELES MÁS SENSIBLES

     

    Cuando tenemos la piel más sensible de lo normal, necesitamos unos cuidados especiales. Su fragilidad nos lleva a aplicar una serie de métodos que calmen la piel irritada y nos ayuden a fortalecer la barrera de humedad protectora de la piel. 

     

    Para ello la hidratación es fundamental, ya que hidratar la piel con regularidad mejorará el aspecto y salud de tu piel. Debemos darnos duchas cortas y con agua fresca, que ayuden a mejorar la circulación. Por otro lado, debemos protegernos del sol todos los días del año, puesto que la exposición a él es el primer motivo de una piel sensible, y en el contorno de los ojos su efecto puede acentuarse.

     

    Para actuar directamente contra las bolsas y ojeras, debemos encontrar un producto que se adapta a ese cuidado especial que precisamos, sin fuertes contenidos químicos. El Contorno de Ojos Revitalizante Pep Start es una muy buena opción si nuestra piel se caracteriza por ser sensible, ya que es libre de perfume y está testado oftalmológicamente y sometido a pruebas de alergia. En tan solo 3 segundos es capaz de refrescar, hidratar y aportar luminosidad a tu mirada.

     

    Para aplicar cualquier producto que utilices, sé cuidadosa y masajea con cuidado la zona. Evita utilizar algodones ya que, aparte de irritar la piel, quitan la hidratación natural de la misma; es mucho mejor aplicarlo con las yemas de los dedos.

     

    Como hemos dicho, cada piel es diferente, por lo que es importante que conozcas qué es lo que mejor le sienta a la tuya y qué no. Adaptar nuestros consejos a tu propio cuerpo y encontrar tus pequeños trucos. De esta forma conseguirás un cuidado idóneo y podrás decir adiós a las bolsas y ojeras definitivamente. ¡Hasta la próxima!

  • Perfume más duradero

    Una pregunta que todas nos hemos hecho alguna vez es: ¿Cómo hago para que mi perfume sea más duradero?  Porque no hay nada como notar que la gente se gira para descubrir de dónde procede ese agradable aroma que desprende. 

    Por eso, te dejamos una lista con los perfumes más duraderos que conocemos, así como sus diferentes formatos y los trucos que mejor funcionan para alargar su rica fragancia.

    ¡Empezamos!
    perfume 1

    ¿Cómo, cuándo y dónde poner el perfume?

     

    En primer lugar, ponte el perfume justo después de la ducha porque en ese momento, tus poros están abiertos y guardarán todo el aroma.

    Debes preocuparte de que tu piel esté bien hidratada pues está más que comprobado que el perfume cala mucho menos en las pieles secas. 

    Además, es importante que rocíes el perfume en puntos corporales estratégicos como son el cuello, la nuca y las muñecas. Estas zonas se consideran algunas de las zonas tibias del cuerpo y por lo tanto, conservan mejor el aroma.

    Y por último recuerda que cada pH es diferente, por eso es importante que pruebes y pruebes hasta encontrar el perfume que mejor va contigo.

    Perfumes que duran mucho

     

    Chanel nº 5 Eau de Parfum es una gran opción. No solo porque se lleva utilizando por las mujeres con mejor gusto de la historia desde que se creó, sino que es posiblemente uno de los perfumes más equilibrados que existen.

    Nos gusta porque es un perfume que jamás pasará de moda, es totalmente atemporal y su olor entre floral y avainillado es único. Rocía un par de gotitas detrás de las orejas y después aplica una pequeña cantidad en la muñecas y frótalas. Cuando vuelvas a casa después de todo el día aún podrás notar el suave toque de jazmín que desprende.
    perfume 2

    Alternativas al perfume

     

    Otra muy buena opción es utilizar El Aceite para el Cuerpo de Chanel nº 5. Se trata de un aceite seco característico por su textura sedosa que deja la piel suave y la perfuma de una manera sutil pero duradera. Con el mismo aroma del bouquet floral nº5, lo puedes aplicar tanto en la piel como en el pelo y las uñas porque es suavidad y nutrición en estado puro.

     

    Si en tu caso no te gusta utilizar perfume o prefieres otra opción por diferentes razones, te recomendamos que utilices la versión spray.

    Por ejemplo, Narciso Rodriguez ha creado una versión de su Perfume For Her Eau de Toilette pero en textura spray, de este modo, el momento de perfumarse es mucho más ligero y refrescante.

    Narciso Rodriguez For Her Déodorant Spray se puede aplicar por todo el cuerpo o a modo desodorante para un total bienestar porque te protege durante 12 horas.

     

    Otras opciones son las que nos propone DIOR y que son a la vez embriagadoras y refrescantes.

    Por un lado, JOY by Dior Emulsión Hidratante para el Cuerpo es un tratamiento corporal que nutre la piel día tras día y la sublima como nunca. Su textura es muy fresquita y se absorbe enseguida. Además su aroma es cítrico, veraniego y alegre. Huele a flores y es una verdadera caricia para el cuerpo. ¡¡Vas a querer estar todo el día sumergida en esta loción como Cleopatra!!

     

    Por otro, esta fantasía que, a parte de ser muy agradable de utilizar, deja tu piel súper perfumada durante todo el día. Miss Dior Eau de Toilette Roller Pearl es como el perfume Miss Dior de siempre pero con la diferencia de que tiene una delicada perla en su parte superior. Con ella, puedes perfumarte de otra manera, más fácil y suave pero con el mismo efecto cautivador del perfume tradicional.

     

    Woman applying perfume

     

    Como has visto, perfumarse solo con vaporizador no es la única opción. Existen multitud de opciones para que consigas un efecto duradero del aroma en tu piel como aceites, emulsión hidratante o aplicador en perla. Pero como te comentábamos, cada piel es diferente, cada pH también lo es y por eso tú eres la única que puede encontrar el perfume perfecto.

     

    No te desanimes y sigue buscando tu media naranja olfativa porque te aseguramos, que te está esperando. Además, sigue estos truquitos para hacer que el perfume dure más y verás como todo el mundo te pregunta: Oye, ¿qué perfume llevas?

  • Dime qué pelo tienes y te diré cómo cuidarlo

    En la variedad está el gusto. Y es que, ¿Qué gracia tendría que todas tuviéramos el mismo tipo de pelo? La verdad, ninguna.

    El cabello forma parte de nuestra personalidad, su extensión, color, corte, ondulación… cada característica lo hace único y por eso, su cuidado debe ser único también.

    Dinos qué pelo tienes y te diremos cómo cuidarlo… Porque hoy te explicamos todos los trucos para entender a tu melena y que os reconciliéis para siempre.

    ¿Vamos allá?

    Natural beauty of multi ethnic women

     

    Pelo Rizado: triple de hidratación

     

    ¿Eres una de esas chicas que por no saber lidiar con su rizada melena acaba alisándola?

    Stop. Eso va a pasar a mejor vida cuando entiendas que tu pelo necesita el triple de hidratación que el de los demás.

    ¿Que por qué? Porque el pelo rizado no está en contacto con el cuero cabelludo el cual tiene propiedades suavizantes, por eso la suavidad la debes añadir tú.

     

    Te recomendamos utilizar Shiseido Hair Care intensive Treatment Hair Mask, un tratamiento intensivo que equilibra, fortalece, revitaliza y lo más importante, REPARA el cabello. Porque por mucho que lo cuides, siempre está bien reparar esas puntitas rebeldes… Pero como te contábamos, porque aporta suavidad al recubrir la cutícula de protección e hidratación.

    Tómate en serio la nutrición de tu pelo y verás como en un par de días,tus rizos serán otros.

    Después de esto, no utilices un cepillo normal. Mejor peinalo con los dedos o con un cepillo de paleta grande para evitar que el encrespamiento sea tu peor enemigo.

     

    Young, wide smiling brown haired woman with voluminous hairstyle in profile. Beautiful model with long, dense, curly hairstyle and vivid makeup. Dense, spring-like,elastic curls in a hairstyle of young, pretty model. Frizzy hair.

     

    Pelo Liso: Dale volumen

     

    No hay término medio para este tipo de cabellos, es como el cilantro, o te encanta o lo odias… Y en la mayoría de los casos, ese odio proviene de la falta de volumen que lo caracteriza.

    La falta de volumen es algo que puede provocar que tu pelo parezca apagado, pobre y sin vida y la verdad, los pelos sosos se dejaron de llevar hace mucho tiempo.

    En primer lugar, puede que estés peinando tu cabello con demasiado frecuencia e intensidad y esto es una auténtica tortura para el pelo fino que debe ser peinado suavemente y a ser posible, con un cepillo de cerdas naturales.

    En segundo lugar, ¿Qué champú utilizas? ¿Podría ser que los productos que utilizas no te estén ayudando en absoluto? Sensai Hair Care Voluminising Shampoo está creado a base de activos que aportan a tu cabello volumen progresivo, además de vigor y brillo.

    Y por último, un truquito: Seca tu pelo con el aire del secador a baja potencia, el cabello fino se enreda fácilmente si eres brusco con él.

    Delicadeza, la clave es delicadeza.

    Oil bathroom smooth ideal perfection feminine concept. Close up portrait of pretty attractive satisfied lovely lady with toothy smile using brush for her long soft aromatic hair isolated background

     

    Pelo Ondulado: Utiliza un sérum

     

    El pelo ondulado, el más agradecido.

    Con que le prestes un poco de atención, él ya se viene arriba y saca a relucir sus mejores virtudes. Pero a veces, esto se vuelve en su contra y su cuidado pasa a un segundo plano, dejando que la sequedad se apodere de él.

     

    Para evitar que tu cabello esté áspero y quebradizo, es importante que prestes especial atención a medios y puntas pues es la parte donde se forman las ondas y donde recae la mayor parte del peso pero sin dejar de lado el cuidado de la parte de la raíz.

    La mejor opción es utilizar un sérum, pero no un sérum cualquiera, uno potente y vigorizante.

    Sisley Le Serum Revitalisant Fortifiant es posiblemente el más eficaz que conocemos al contener una alta concentración de minerales, vitaminas, extractos de plantas y proteínas, que activan el bulbo capilar y lo hace más resistente frente a la caída. Además, lo protege de la aparición de canas… que nunca se sabe.

    Y para acabar, queremos recordarte que, tengas el pelo que tengas, debes protegerlo del sol SIEMPRE. Los días de playa y montaña pueden acabar siendo muy perjudiciales para él  y para eso, el aceite es una gran opción.

    El Aceite en Bruma Solar de Clarins, es un producto para el pelo pero también para la piel siendo resistente al agua y la transpiración… De verdad que ¡¡más cómodo imposible!!

     

  • Lista con nuestras mejores mascarillas faciales y cómo elegirlas

    Todas conocemos los beneficios a largo plazo de utilizar mascarillas faciales o eso creemos. La realidad es que cuando llega el momento de elegir una nos hacemos un lío entre por qué y para qué la necesitamos. Por eso, en este artículo os vamos dar las claves para elegir la mascarilla facial idónea para cada tipo de piel y necesidad, además, os hablaremos brevemente de cuáles son, en nuestra opinión, las mejores. ¿Os apetece?

    Antes de empezar nos gustaría asentar unos conceptos previos comunes a todas las mascarillas. Todas están destinadas en mayor o menor medida a eliminar las impurezas de la piel, a hidratarla y a conservar sus propiedades en cuanto a frescura y brillo natural. Antes de utilizar una deberemos limpiar nuestro rostro en profundidad y respetar el tiempo recomendado en cada packaging. Para terminar, retiraremos el producto con agua templada y abriremos el agua fría en el último momento para cerrar bien los poros. ¡Ahora sí, empezamos!

     

    mujer de perfil seria con la mano apoyada en la barbilla
    Studio shot of young beautiful woman

    Conoce bien tu tipo de piel antes de elegir una mascarilla

    Ya lo dice el título de este apartado, antes de elegir qué mascarilla vamos a comprar debemos prestar atención a qué tipo de piel tenemos. Las pieles muy secas o muy grasas lo tienen claro, pero cuando los tipo mixtos o las pieles normales tienden a equivocarse con mayor facilidad.

    Pieles secas. Nadie mejor que un dermatólogo o dermatóloga va a detectar vuestro tipo de piel, sin embargo, si no presenta sensibilidad a los productos y solo notáis una piel más seca de lo normal puede veniros bien utilizar una mascarilla hidratante. Vuestra piel tiene sed ¡saciémosla!

    Pieles grasas. Para este tipo de piel funcionan muy bien las mascarillas purificantes que regulan el exceso de sebo, brillos y espinillas. Eso sí, en todo momento evitaremos texturas muy cremosas o pesadas y optaremos por geles que aporten frescura.

    Pieles mixtas. La famosa zona T del rostro, es decir, frente, mentón y nariz, es donde más se acumulan los brillos, la grasa y los puntos negros en este tipo de pieles. En realidad, pueden utilizar casi cualquier mascarilla, pero siendo sinceras, nosotras recomendamos elegir aquellas que oxigenen la piel, retiren células muertas y, sobre todo, la regulen.

    Pieles normales. El mayor beneficio de este tipo de piel es, que en teoría, pueden utilizar todas las mascarillas que existen. Sin embargo, nuestra recomendación es prestar atención a los pequeños detalles ¿en qué zona de vivimos? ¿es húmeda o seca? ¿es verano o invierno? ¿pasamos mucho tiempo en espacios cerrados? ¿cómo son los niveles de contaminación de nuestra ciudad? De esta forma podremos elegir la mejor mascarilla.

    Nuestra lista de mejores mascarillas faciales y por qué

    Sisley – Masque Eclat Express à l`Argiles Rouge Formule Intensive

    Empezamos la lista recomendando una mascarilla perfecta para las pieles mixtas. Masque Eclat Express à l`Argiles Rouge Formule Intensive de Sisley limpia la piel sin resecar la epidermis gracias a las arcillas rojas y blancas, a los extractos de zanahoria, vid y rosa silvestre y a los súper poderes de los aceites esenciales de romero y manzanilla. Nos gusta porque solo necesita 5 minutos y un uso constante de una vez a la semana para recuperar la luminosidad de la piel y su flexibilidad. Prueba, prueba y cuéntanos.

    bote mascarilla facial en un bote color rosa con letras negras y tapon blanco

    Shiseido – White Lucent

    Las pieles normales pueden presumir de tacto ligero y ultra suave si utilizan la mascarilla y crema hidratante 2 en uno White Lucent de Shiseido. La recomendamos especialmente si quieres evitar la aparición de pecas o manchas en la piel (algo muy típico del verano y las exposiciones al sol). Sin embargo, lo que más nos gusta de ella es que contiene una tecnología específica que prepara la piel para responder de forma inmediata a sus beneficios. Parece futurista, pero su uso continuado nos lo ha demostrado. Eso sí, úsala siempre por la noche justo antes de dormir.

    bote mascarilla facial redondo color morado con letras negras

    Clarins – SOS Pure

    Cuando alguna persona acude a nosotras preguntando sobre una mascarilla para pieles grasas y no presentan ninguna enfermedad dermatológica diagnosticada, nuestra primera recomendación siempre es SOS Pure de Clarins. Porque es una mascarilla muy sencilla, pero con unos efectos claros desde el primer uso. Su fórmula se basa en el uso del extracto del laurel para conseguir que la piel respire, los poros se cierren y la luz vuelva a su estado normal. Déjala actuar durante 10 minutos para potenciar todos sus beneficios et voilà.

    bote mascarilla verde claro con letras blancas

    CHANEL – HYDRA BEAUTY MASQUE DE NUIT AU CAMÉLIA

    Para todo tipo de piel, pero sobre todo, para aquellas pieles que necesitan un reset, es decir, aquellas pieles que debido a los ritmos cargantes de las grandes ciudades piden a gritos oxigenarse, la mascarilla HYDRA BEAUTY MASQUE DE NUIT AU CAMÉLIA de CHANEL es perfecta. Además, la camelia también ayuda a disminuir cualquier mínima rojez o sensibilidad. Esta mascarilla es perfecta para tenerla siempre en casa o para regalar porque se adapta muy bien a diferentes circunstancias de piel.

    bote mascarilla facial color blanco con letras negras y tapon negro

    Pues esta ha sido nuestra pequeña review sobre tipos de mascarillas y cómo elegirlas. Esperamos haber aclarado algunas dudas y para todas las demás nos tenéis por este canal, por redes sociales o en cualquiera de nuestras tiendas físicas. ¡Os esperamos!

     

  • Sombras monocromáticas color azul| Lucía Castells

    Las sombras maquilladas con un solo color o monocromáticas están muy de moda, las hemos visto en verde, en amarillo, en rosa e incluso con colores combinados. En el vídeo de hoy, Lucía Castells, nos trae un tutorial con su versión favorita: ¡azul! Seguro que te encanta.

     

    ESTÉE LAUDER

    Double Wear Light Spf 10

    ESTÉE LAUDER

    Double Wear Instant

    Lancôme

    Custom Glow Drop

     bote maquillaje liquido marron corrector ojos en tonos marron y dorado con doble pincel  bote iluminador dorado con dosificador de gotas negro

    DIOR

    DIORSKIN MINERAL

    Sleek Makeup

    Blush

    Clarins

    Sombra Mono

    polvos bronceadores color marron con la palabra nude grabada en el polvo  colorete en polvo color rosa en un recipiento negro sombras color verde oscuro liquida en un pequeño tarro achatado con tapon dorado

    Yves Saint Laurent

    Couture Palette

     

    Shiseido

    Kajal InkArtist

     

    Yves Saint Laurent

    Mascara Vinyl Couture

     

     paleta de sombras de varios colores formando un cuadrador el espejo es dorado lapiz de ojo color morado y el centro del lapiz es negro rimel de pestañas color rosa y con tapon dorado
  • Especial labios: cómo cuidarlos, maquillarlos y protegerlos.

    ¿Sabíais que los labios son una de las zonas más delicadas y olvidadas de nuestro cuerpo? A pesar de esta circunstancia especial, nuestros labios son un símbolo de belleza que no necesitan mucho para dar lo mejor de sí. Por eso, en este artículo vamos a contaros todo acerca de los labios, cómo cuidarlos, cómo maquillarlos y, sobre todo, cómo prevenir sus principales peligros. Vamos a poner fin a los labios secos o agrietados con unos sencillos trucos y los productos más adecuados y específicos para sus necesidades. ¡Kiss, Kiss!

    chica joven de pelo castaño sonrie con los labios pintados de rojo sobre un fondo naranja

    Labios sanos y bonitos: cómo cuidarlos

    Los labios poseen una serie de características que los diferencian del resto de partes del rostro como son su final piel, su fragilidad o la falta de melanina y glándulas sebáceas que los dejan expuestos a todo tipo de agresiones. Sus principales enemigos son el frío y el calor, la deshidratación o los tratamientos demasiado agresivos.

    El primer paso para unos labios más sanos y bonitos es la exfoliación ¡cómo no! Pero esta vez lo haremos de forma suave y con algún producto especialmente dedicado a esa zona. Los gránulos del azúcar y un cepillo con cerdas suaves van a ayudaros a conseguirlo sin complicaciones.  Después de retirar las células muertas acumuladas, pasaremos a rehidratar la zona con un tratamiento específico como Cellular Performance de Sensai que, además de rehidratar los labios, ayuda a la creación de colágeno y aporta volumen y suavidad.

     

    labios con un exfoliante rosa se ven las pequeñas bolas y la lengua que sobre sale por un lado de la boca

    Labios siempre perfectos: cómo maquillarlos

    Maquillar los labios es una tarea sencilla, pero muy difícil de realizar de forma perfecta. Su grosor o el tamaño de la boca influyen mucho en la forma de pintarlos o sino dejadme que os cuente la de años que he sufrido por tener unos labios demasiado finos ¡lo confieso! Suerte que, en vez de tirar la toalla y prescindir de los encantos de mis labios, decidí aplicar estos sencillos consejos de maquillaje.

    Lo hemos dicho muchas veces y lo decimos una vez más: la clave para un buen maquillaje no es imitar el de las demás, sino conocer el rostro que vamos a maquillar para saber qué es lo que de verdad le conviene. Los labios gruesos podrán presumir de llevar casi cualquier pintalabios, pero recomendamos que no utilicen tonos claros o lip gloss. Para los finos se buscará todo lo contario, huiremos de los tonos oscuros y buscaremos grosor con productos específicos como Dior Addict Lip Maximizer que contiene ácido hilaurónico, fundamental para aumentar su volumen y… ¡me encanta!

    Si nos ponemos serias y queremos ir un paso más allá en nuestro maquillaje labial recomendamos utilizar un perfilador en lápiz como LE CRAYON LÈVRES de CHANEL que, además de ser muy sencillo de utilizar, sirve tanto para potenciar el volumen como para corregir la línea de los labios, sobre todo en los labios asimétricos.

    Labios siempre listos: cómo protegerlos

    Los beneficios de unos labios bien cuidados los notaremos tanto al maquillarnos como en el día a día. Es bien sabido lo incómodo que son unos labios secos y cómo buscamos de forma desesperada cualquier cosa para hidratarlos ¡cualquier cosa! Por eso, además de todo lo anterior, deberemos protegerlos de los rayos solares ¡no les gustan nada! Evitaremos morderlos y arrancarnos la piel ¡no son un pasatiempo! Por supuesto, también haremos todo lo posible por no humedecerlos con la lengua mediante el uso de un bálsamo hidratante.

    De forma personal os contaré que soy especialmente sensible con el tema de los labios pues los tengo muy frágiles, pequeños y un poco idiotas, tanto que en algún momento álgido he llegado a tener hasta 7 cacaos y bálsamos escondidos en todo tipo de sitios estratégicos para que jamás me quedase sin uno. Con el tiempo he descubierto que nada es tan efectivo como prevenir su padecimiento y contar con un bálsamo de calidad como Hydra Essentiel de Clarins que tiene un efecto calmante y regenerador: re-ge-ne-ra-dor, ¡esa es la clave! Por eso, siempre que me preguntan lo recomiendo sin andarme con retahílas.

    dos chicas jovenes con las cabezas apoyadas y perfectamente maquilladas miran a camara series

    Y eso ha sido todo por nuestra parte. Ya sabéis que unos labios sanos son unos labios bellos, y que unos labios que sufren pueden cargarse un bonito día, por eso ¡cuídalos siempre! Esperamos que os haya gustado este artículo y que nos contéis todos vuestros trucos, consejos y dudas ¡nos vemos muy pronto!