-

Quién no ha oido hablar de las BB creams. Hace un par de años este tipo de cremas irrumpió en perfumerías con mucha fuerza y éxito, ya que son cremas que contienen color, hidratan, tienen anti-oxidantes y dan buen aspecto a la piel en un solo paso. Anteriormente necesitabamos varios productos para crear ese efecto. Pues bien, ahora las casas de cosmética lanzan las CC creams, que prometen ser incluso más completas que sus predecesoras, pero…¿que diferencia hay entre ellas?, no os preocupéis, veréis que son un tipo de cremas muy similares, si bien las últimas incorporan en sus ingredientes algunos extra que las primeras no tenían. Tenemos que tener claro la diferencia que hay entre ellas para poder escoger bien el producto que realmente necesitamos… Vamos allá.BB creams (Blemish balm cream) — La mayoria de las BB creams nos aportan algo de color (muy sutil ya que no se trata de maquillajes y no tienen apenas cobertura), hidratación y protección ya que casi todas contienen filtro SPF. Dependiendo de la marca, podemos encontrar también BB creams con componentes antiarrugas o reafirmantes. En definitiva, son cremas en principio creadas para pieles jóvenes y destinadas a mujeres que quieren utilizar una crema que tenga todos esos beneficios con un solo producto. No os preocupéis, cada crema se fabrica en varias tonalidades para que podamos elegir la que más se adapta a nuestro color de piel;)
Desventajas de estas cremas: No se pueden utilizar para cubrir imperfecciones tales como manchas, marcas de acné etc, ya que su cobertura es escasa. Si buscamos algo que sea cubriente, debemos emplear una CC cream, o crema hidratante y después base de maquillaje.CC creams (color correction cream)– La diferencia de estas últimas es que tienen mayor corrección de imperfecciones, con lo cual son más cubrientes con respecto al color, en definitiva, es lo más parecido al maquillaje sin llegar a serlo realmente. También muchas de ellas incorporan activos anti-manchas y anti-edad.
En principio una piel joven podría utilizar una BB cream sin problema, ya que este tipo de pieles necesita hidratación+protección+cobertura/baja/media. Aunque podrían utilizar CC cream sin problema para tener un poco mas de cobertura, incluso ir alternándolas si se desea. Hay que decir que ninguno de los dos formatos contiene aceites, son oil-free. ¡¡Además, las 2 están formuladas para todo tipo de pieles!!
Bien…ahora que ya sabemos la diferencia entre ellas …
¿Os animáis a probar?
-
La edad adecuada para utilizar cremas con ingredientes antiarrugas es a partir de los 25/30 años, antes de esa edad bastaría con utilizar hidratantes con factor solar o antioxidantes . Si bien esta edad es orientativa, podríamos necesitar una crema anti-arrugas antes de esa edad siempre y cuando la piel lo necesite, y esto podría deberse a varios factores tales como cambios bruscos de peso, mala alimentación, exceso de sol (tengamos en cuenta que es el causante del 70% del envejecimiento cutáneo), así como problemas en la piel o predisposición genética.También debemos tener en cuenta que es lo que realmente nos preocupa y queremos mejorar, así mujeres de más de 50 años o más, pueden utilizar una crema hidratante y sentir su piel confortable y no ansiar una crema anti-arrugas, también se puede dar el caso de mujeres muy jóvenes que utilizan cremas reafirmantes o antiarrugas porque en ese momento puntual, su piel las necesita.
Proteger la piel desde la juventud es muy importante para evitar problemas futuros y lucir durante más tiempo una piel radiante, así como evitar las arrugas futuras. Si bien no podremos evitarlas por el paso del tiempo, si que podremos alargar el tiempo en que estas aparecen por primera vez. Es sobre los 25/30 años cuando las primeras arruguitas empiezan a asomar, son lo que llamamos arrugas de expresión, que después, con el paso de los años se pueden convertir en arrugas profundas. Incluso hay pieles donde pueden surgir incluso antes de los 30 (como son las pieles muy secas, donde aparecen con más facilidad debido a la deshidratación).
Es imprescindible que distingamos entre cremas hidratantes faciales y contornos de ojos, ya que estos últimos están formulados especialmente para esa zona. Evitar utilizar cremas antiarrugas en el contorno de los ojos ya que puede ser contra producente. La piel del contorno de los ojos es muy fina, casi 7 veces mas fina que el resto del rostro (por eso a veces surgen ojeras y bolsas debido al mal riego sanguíneo). En esa zona utilizaremos solo y exclusivamente una crema formulada para esa zona.
La hidratación es esencial, ya que una piel que pierde agua debido a la deshidratación tiende a arrugarse con mucha más facilidad. Esta pérdida de elasticidad es inevitable con el tiempo, pero también hay que decir que si es “ralentizable” con el uso de cremas antiarrugas.
Chicas, la constancia una vez que empezamos este tipo de tratamientos es muy importante, así que una vez que hayamos escogido la crema que más se adapta a nuestras necesidades deberemos emplearla con constancia 2 veces al día siempre con la piel limpia y sin restos de maquillaje e impurezas.
-
Cuando finaliza el día, antes de irnos a dormir, desmaquillamos nuestro rostro, luego lo limpiamos y tonificamos y aplicamos nuestro tratamiento de noche, dejando una piel limpia e hidratada.Estoy segura de que muchas de vosotras en más de una ocasión, os habéis saltado vuestro ritual de limpieza y os habéis ido a la cama sin desmaquillar ni limpiar el rostro. Pues mal!!! No debéis olvidar que solo tenemos una piel y que si no la cuidáis día a día, con el paso del tiempo os arrepentiréis.
Es muy importante desmaquillar tu piel diariamente y no solo por los restos de maquillaje sino por la suciedad acumulada al cabo del día. Para ello, os recomiendo seguir a diario estos pasos de limpieza:
1º.- Lo primero desmaquilla tu rostro con un desmaquillante específico que elimine los restos de maquillaje y suciedad.
2º.- Debes tener en cuenta limpiar tu rostro con un jabón suave o leche limpiadora.
3º.- Empapa un disco de algodón con un tónico que te ayudará a cerrar el poro.
4º.- Y para finalizar, aplica tu tratamiento de noche habitual específico para tu tipo de piel y tus necesidades.
Insisto en que la limpieza es el primer paso y una parte fundamental del tratamiento, porque de nada sirve utilizar cualquier producto de tratamiento para el rostro, si antes no limpiamos y preparamos la piel para que esos productos que vayamos a aplicar posteriormente penetren correctamente.
Di adiós a la pereza y saluda a la constancia a la hora de limpiar y desmaquillar tu rostro. Verás qué cambio!!!! 😉
-
Hoy voy a ayudaros a escoger, en la medida de lo posible, los colores que más nos pueden favorecer con respecto a nuestro color de ojos. En principio no hay ninguna regla escrita sobre este tema, por eso quiero decir que independientemente del color de nuestros ojos, podemos variar escogiendo tonos claros u oscuros dependiendo incluso del color de la ropa que hayamos escogido ese dia.Si bien es cierto que siempre habrá tonos que nos favorezcan más que otros, podemos aplicar distintas tonalidades en cualquier color de ojos.
Algo que no debemos de dejar pasar y que es “SUPER IMPORTANTE” es hacernos con unos buenos pinceles. Bastará con 2 o 3 para aplicar sombras y poder difuminarlas bien. Es algo que lleva un poco de maña y muuucha práctica, así que no os preocupéis si el primer dia no os sale perfecto, la práctica hace que poco a poco nos convirtamos en verdaderas expertas con nosotras mismas.
La clave para poder escoger la sombra o sombras que resaltan nuestros ojos, es precisamente lo contrario, escoger colores opuestos a nuestro color para que resalten. Nos equivocamos en elegir para nuestros ojos azules sombras del mismo color, ya que crearemos el efecto contrario. Cuidado, no digo que no nos favorezca y que quede mal, pero simplemente no destacarán tanto nuestro color natural.
Si tenemos los ojos azules o verdes elegiremos colores grises, rosas, café, violetas, dorados o negros. Son los que llamamos colores fríos.
Si tenemos los ojos en la gama de marrones o negros podemos resaltarlos con infinidad de colores, incluso más que los azules o verdes, ya que nos quedarán bien toda la gama de ocres y marrones y además podremos utilizar verdes, grises o incluso plateados.
Si aplicamos un color y es oscuro, quedará más bonito si lo aplicamos solo en el párpado móvil y dejamos el resto sin maquillar.
Si nos gusta aplicar más de un color, tened en cuenta que en la zona del párpado móvil siempre aplicaremos el/los color/es más oscuros y dejaremos los más claros para agrandar e iluminar la parte más próxima a la ceja.Recordad que si queremos resaltar nuestros ojos con sombras muy marcadas, deberemos ser un poco más minimalistas a la hora de escoger el labial, ya que debemos resaltar una de las dos cosas. Me explico… si maquillamos los ojos con colores ahumados muy extremos, tendremos suficiente con maquillar los labios con un brillo o un labial en tonos NUDE. Menos es más chicas.
Aprovechad la infinidad de colores que nos ofrecen los muebles de colorido de las distintas marcas, y no os quedéis estancadas siempre en el mismo.
¡¡ En la variedad está el gusto!!;) -
Como bien sabéis, los pies son tan importantes como las manos y por este motivo, hay que mimarlos y cuidarlos de igual forma que cuidamos el resto del cuerpo. A continuación, detallo unas pautas a seguir para mantener unos pies en perfectas condiciones:– Cuando tenemos los pies hinchados, ya sea después de una larga jornada laboral o de haber caminado demasiado… Lo ideal es colocar los pies en un recipiente de agua tibia y con sales de baño durante 10 minutos, verás como el hinchazón disminuye.
– Es muy importante que seques bien los pies, sobre todo entre los dedos. Así evitarás la aparición de hongos, ya que la humedad es la principal causa de este problema.
– Cada día después de la ducha, debes hidratar los pies aplicando una crema específica como Crème Jeunesse des Pieds de Clarins. http://www.perfumestintin.com/piernas-y-pies/251006060-clarins-creme-jeunesse-des-pieds.html?id_category=99250123643
– Igual que el resto del cuerpo, los pies deben exfoliarse 2 veces por semana. Para ello, puedes utilizar el mismo exfoliante que utilices para el cuerpo.
– Si tienes callos, lo que debes hacer es introducir los pies en agua tibia durante unos minutos para que la piel se reblandezca. Y luego, secarlos y frotarlos con una piedra pómez. Pero para un mejor cuidado, lo ideal es acudir a un podólogo, sobre todo si sufres de callos dolorosos.
– Mantén las uñas de los pies siempre cortas, evitando que los lados se claven en la piel.
– Y para finalizar, puedes aplicar un fortalecedor de uñas o pintarlas del color que más te guste, sin olvidar usar antes una base coat para protegerlas de las lacas de uñas y evitar así que amarilleen.
Empieza el verano con buen pie y comienza a cuidar esta parte del cuerpo como se merece.
-
Por regla general, con la llegada de la primavera, nos entran unas ganas repentinas de cuidarnos haciendo dietas y deporte, para lucir un cuerpo perfecto durante el verano. Y lamentablemente el resto del año, nos olvidamos de esa vida sana que tanto nos obsesiona durante la primavera.
Pues bien, hay que concienciarse que estos cuidados extra, deberíamos realizarlos durante todo el año. Os voy a dar unas pautas a seguir para estar en forma todos los meses del año:
- Apúntate al gimnasio o si no tienes la posibilidad de hacerlo, solo debes llevar a cabo una vida menos sedentaria. Puedes comenzar por ir a caminar todos los días al menos una hora, o patinar, correr… Poco a poco te irás acostumbrando a llevar una vida más activa. ¡Ánimo que tú puedes!
- Acostúmbrate a hacer 5 comidas al día con una dieta equilibrada (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena). E intenta no comer nada antes de acostarte, porque si te acuestas con el estomago lleno, no conseguirás hacer bien la digestión. Lo ideal es que la última comida se al menos 3 horas antes de acostarte.
- Es recomendable beber al menos 2 litros de agua al día y puedes compaginarlos con infusiones, que además son diuréticas y conseguirás depurarte por dentro.
- También añade fibra a tu dieta, ya que es muy buena para el sistema digestivo y tiene efectos beneficiosos para el organismo.
- Y por último, no olvides combinar esta forma de vida con el uso de tu crema corporal favorita, ya sea anti-celulítica, reductora, reafirmante…
¡No dejes que te pille el toro y empieza lo antes posible tu operación bikini! Y si puedes conseguirlo, lo ideal es cuidarte durante todo el año. ¡Apuesta por una vida sana y saludable! 😉
-
Si preguntásemos a las mujeres maduras qué es lo que esperan de su crema, probablemente nos dirían que tener una piel perfecta, sin imperfecciones, arrugas, manchas y con luminosidad.La piel es el órgano más extenso del cuerpo y también, el más expuesto al medio ambiente, sobre todo al sol, que es el causante del 70% del envejecimiento cutáneo.
Las casas de cosméticos, la mayoría con laboratorios propios, dejan atrás años de investigación para lanzar una sola de sus cremas. Testan en mujeres de diferentes edades y etnias para asegurarse que el producto que están a punto de lanzar al mercado, cumple lo que promete. Estas cremas y sueros llegan cada vez más profundamente y actúan de dentro afuera, es decir, prometen llegar a la célula más profunda para hacerla “trabajar” y que ésta, de lugar a nuevas células que ralentizarán el proceso de envejecimiento, harán que nuestras arrugas sean menos profundas y al mismo tiempo evitarán que se formen nuevas.
El proceso de renovación celular de una mujer joven, dura alrededor de 28 días, ahora bien, cumplir años hace que ese proceso se ralentice y que nuestras células se renueven cada vez más lentamente dando lugar a arrugas, falta de firmeza y otros problemas cutáneos.
La piel está formada por diferentes capas, cada una de diferente grosor. La epidermis es la capa más superficial y la que debemos limpiar, tonificar e hidratar para que se mantenga en óptimas condiciones. Le sigue la dermis que se encuentra en la capa intermedia y donde se encuentra el colágeno y la elastina. Le sigue la hipodermis que es la capa más profunda y es ahí donde se encuentran las “células madre” responsables de crear nuevas células que se desplazan en el proceso de renovación celular a las capas más superficiales. Cuanto más trabajan las células madre, más nuevas células, mejor aspecto tendrá nuestra piel.
Apagar las velas de nuestro cuarenta o cincuenta cumpleaños con una piel bonita y cuidada, es posible con las nuevas tecnologías en cosmética. Déjate asesorar por nuestras consejeras de belleza en cualquiera de nuestras perfumerías.
-
Lip Lover es el primer perfeccionador de labios de Lancôme. Su fórmula híbrida reúne el confort de un bálsamo, el color intenso de un rojo de labios y el brillo de un gloss.
Está disponible en dos familias de colores, acompañadas de dos fragancias nuevas y ultra-femeninas… Lancôme viste los tonos Basic Chic con una delicada y romántica fragancia de pétalos de rosas frescas con un toque de vainilla y jugosa frambuesa. Y para los tonos Creative Chic, una composición voluptuosa con notas de corazón de rosa opulenta, perfeccionadas con polvo de iris y violeta.
Aplícalo desde una esquina del labio superior hasta la otra y repítelo para aplicar la cantidad justa de producto. La punta de la flecha se puede utilizar para perfeccionar las esquinas y definir los contornos.
¿A qué estás esperando? Con Lip Lover, conseguirás un volumen más potenciado para tus labios y con una apariencia irresistible! 🙂
Este producto está disponible online http://www.perfumestintin.com/brillos-de-labios/15190080-lancome-lip-lover.html?id_category=991555469
-


La respuesta es sí. Muchas de nosotras olvidamos el tónico facial a la hora de limpiar nuestra piel, y desconocemos que es el segundo paso más importante antes de la hidratación. El tónico, hará que nuestra piel tenga más luminosidad, hidratará, retirará cualquier rastro de impurezas que haya podido quedar tras la limpieza y lo mas importante, preparará la piel para que el tratamiento que aplicamos posteriormente ya sea suero, crema o fluido penetre óptimamente en nuestra piel.Cuando limpiamos el rostro, bien con un limpiador espumoso o con una leche, momentáneamente variamos el PH de nuestra piel. Por eso cuando limpiamos o desmaquillamos, a veces tenemos la sensación de que la piel queda tirante y necesitamos hidratarla a continuación. Por este motivo el tónico es tan importante, consigue equilibrar el PH y recuperar parte de la hidratación que hemos perdido.Obviamente, escogeremos un tónico adecuado a nuestro tipo de piel. Será libre de alcohol y más hidratante para pieles secas y sensibles (se aconseja no arrastrar el algodón, sobre todo en este tipo de pieles) si no ir dando pequeños toquecitos sin olvidar el cuello.Las pieles grasas agradecerán un tónico astringente que controle el exceso de grasa y matifique. Además se aconseja realizar exfoliaciones periódicas para retirar las células muertas que nos dan un tono apagado a nuestra piel.Las pieles normales a mixtas pueden emplear tónicos con bajo contenido en alcohol, que además de hacer su función dejarán en nuestra piel una sensación de frescor muy placentera.Emplear el tónico facial no nos robará mucho tiempo y os aseguro que dará resultados.No se trata de emplear un sin fín de productos, si no de emplear los productos adecuados para optimizar los resultados.Productos disponibles online http://www.perfumestintin.com/121318-tonicos -
Todas sabemos lo poco agradable que es maquillarnos todas las mañanas durante un buen rato, salir de casa y darnos cuenta que ese maquillaje que nos quedó tan bonito, al cabo de 4 o 5 horas es casi imperceptible. Esto ocurre por varios factores, entre los cuales está el sudor, el roce, productos de mala calidad, etc. Para poder alargar nuestro maquillaje y mantenerlo inalterable durante más horas, o que por lo menos no sean necesarios varios retoques a lo largo del día, podemos emplear algunos truquitos que os detallo a continuación:1. Si empleamos maquillaje fluido, elegiremos en la medida de lo posible un maquillaje de buena calidad y que sea de larga duración. Estos maquillajes tienen por regla general una durabilidad de entre 10 y 12 horas, tambien es cierto que si empleamos un “PRIMER” delante de el, que lo fije y después de aplicarlo lo sellamos con polvos sueltos o compactos, podemos alargarlo intacto durante bastantes horas. Cuidado con las pieles grasas o mixtas, porque no aguantan tanto el maquillaje porque generan más grasa y tienen tendencia a brillos. Siempre este tipo de pieles deben emplear un maquillaje específico para pieles grasas o mixtas que sea oil-free (libre de aceites), con esto conseguiremos que el producto controle el exceso de grasa en la piel y evitaremos en gran medida los brillos tan anti-estéticos.
2. También alargaremos nuestro maquillaje de ojos, si siempre y como norma general aplicamos antes de las sombras un “PRIMER” específico para ellas. Independientemente de si las sombras que aplicamos son en polvo o en crema hará que se mantenga muchas horas sin moverse. Este tipo de productos son muy cómodos de aplicar ya que necesitamos una pequeñísima cantidad de producto, como un granito de arroz para los dos párpados, Son productos que están testados para esa zona y no suelen dar alergias, así que también lo podemos aplicar en las pestañas inferiores para aplicar la sombra si queremos.
¡Probadlo y me contáis qué os ha parecido! 🙂


